Inscripción al dorso de la fotografía: "Una actuación conjunta de los sectores femeninos y masculinos del Coro Universitario de la Plara, Kubik en el piano, antes de comenzar con las canciones".
Volantes, afiches, libros y publicaciones sobre la actividad estudiantil, la Reforma Universitaria de 1918, las Huelgas Universitarias y el conflicto Laica o libre de 1958.
Postal de (autor no identificado) a Emilio Azzarini, en el anverso una fotografía con imagen de arcoíris en las Cataratas de Iguazú, en el reverso comenta sobre su llegada a Iguazú y le explica que no ha podido encontrar instrumentos musicales.
Este Fondo abarca material documental del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Se encuentra documentación producida durante la Reforma Universitaria de 1918, las huelgas universitarias de la Década del 40, el conflicto Laica o Libre de 1958; el Coro Universitario; la actividad veterinaria y los cargos que Azzarini ocupó como Jefe de Publicaciones en la UNLP, así como correspondencias con amistades de reconocimiento en la escena cultural como Javier Villafañe y Felix Weimberg, entre otros. Documentos vinculados a la cultura gráfica e ilustrada de la época: tarjetas postales, catálogos de exposiciones, afiches periódicos y recortes. Programas de música y teatro, libros, publicaciones periódicas, cuadernos manuscritos, documentación sobre los instrumentos musicales de la colección y bibliografía con soportes sonoros: partituras y cuadernos musicales.
Serie de cuadernos que contienen manuscritos, recortes periodísticos y apuntes hechos a máquina, vinculados a la música y la actividad musical, realizados por Emilio Azzarini.
Correspondencias realizadas entre los años 1939 y 1962 que Emilio Azzarini mantuvo con amistades, familiares, socios y casas de antigüedades y filatelia.
Inscripción al dorso de la fotografía: "El Coro Universitario Actúa en el Teatro Argentino, bajo la dirección del maestro Kubik en un festival a beneficio de la Cruz Roja Argentina, Comité La Plata, 1943.
Carta del presidente de la Asociación Cultural Ameghino a Emilio Azzarini, en respuesta a una carta anterior, le envía adjunta la copia de una litografía de Esteban Echeverría junto con un listado de libros al respecto.
Carta del Coro Universitario, Bores Barón (presidente) y Jorge Hugo Orquín (secretario), a Emilio Azzarini, con motivo de invitación a un concierto de celebración del XX aniversario del Coro de Ingeniería, en la Sala del Colegio Nacional. Adjunta una lista con los nombres y las direcciones de todos los integrantes del Coro que dieron un concierto el 23/10/1941 donde figura el nombre de Emilio Azzarini.
Carta de Vicente Ruiz a Emilio Azzarini, con motivo de devolución de un artículo donde hace referencia a la historia del Coro Universitario. Menciona el envió de material vinculado a la historia estudiantil platense, y agrega en manuscrito una anécdota sobre un concierto del Cuarteto de Fontova.
Carta de Vicente Ruiz a Emilio Azzarini (en respuesta a una carta anterior) le informa acerca del cierre de la inscripción a becas en Estados Unidos y lamenta no poder hacer nada por De Santo.
Carta de Vicente Gesualdo a Emilio Azzarini, le escribe por intermedio de Luis Peralta Ramos , para informarle acerca de la publicación de "Historia de la Música en la Argentina" (Historia de la música en la Argentina, 1536-1851) y le pide para concluirlo ver el material reunido, especialmente el "Boletín Musical" de Ibarra. Se agrega nota al pie manuscrita que menciona la entrega de un ejemplar de Hargraves y una foto del "Semanario Musical" a su hermana.
Carta de Vicente Gesualdo a Emilio Azzarini, le solicita con urgencia material para copiar con motivo de una publicación (Historia de la música en la Argentina, 1536-1851).