Showing 105 results

Archival description
Fondo Personal Luis Pazos Image With digital objects
Print preview View:

Fondo Personal Luis Pazos

  • AR UNLP-AA FP-LP(05)
  • Fondo personal
  • 1960

Luis Pazos es uno de los artistas fundamentales para pensar el desarrollo y la historia del arte argentino desde los años sesenta. Su trabajo se dedica a desafiar los límites de las prácticas artísticas en los dominios de la poesía experimental, la perfomance y las acciones en el ámbito público. Como impulsor de la vanguardia experimental platense integró el Grupo del Esmilodonte (1965), Movimiento Diagonal Cero (1966-1969), Grupo de Experiencias Estéticas (1970-1972), Grupo de los Trece (1971-1977) y Grupo Escombros (1988-2010).
Fotografías, publicaciones, escritos, libros-objeto, catálogos y recortes de prensa integran este fondo y en su devenir representan el tránsito de la obra del artista desde la poesía experimental a la investigación del cuerpo como soporte de la experiencia estética entre los años sesenta y setenta. El conjunto documental se completa con una serie de acciones del grupo Escombros realizadas entre 1998 y 2013, libros de su autoría , documentación sobre su labor periodística y producción contemporánea.

Untitled

Portada

Hoja de portada en blanco y negro. En el documento se distingue el título La corneta (1967-2004) y la identificación del sello editorial Edición Histórica. Grupo Escombros. Contiene una fotografía de Luis Pazos en la acción “La corneta” realizada en la discoteca Federico V en 1967.

Untitled

¡Cuidado! Curva (1967)

Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de La corneta (1967). Imagen en blanco, negro y verde.

Untitled

Pirámide (1966)

Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de La corneta (1967). Imagen en blanco y negro.

Untitled

Repetición (1967)

Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de La corneta (1967). Imagen en blanco y negro.

Untitled

Sonido roto (1967)

Poema fonético realizado por Luis Pazos que formó parte de la primera edición de La corneta (1967). Imagen en blanco y negro.

Untitled

La corneta (2004)

La segunda edición de "La corneta", publicada en el año 2004 por Grupo Escombros, está compuesta por una carpeta de cartón con solapas que contiene 21 hojas sueltas. Incluye la portada, un texto introductorio de Luis Pazos, el prólogo escrito por Juan Carlos Romero y una página que reproduce la portada original de 1967. Contiene los poemas fonéticos que pertenecieron a la primera edición: "Sonido doble" (1966), "Pirámide" (1966), "Sonido seriado" (1967), "Repetición" (1967), "Nueva York" (1967), "Sonido blando" (1967), "¡Cuidado! Curva" (1967), "Sonido antropométrico" (1967). Asimismo, compila 8 poemas fonéticos impresos entre 1967 y 1969: "Asesinato de un presidente" (1967), "El beso" (1967), "Muerte de un astronauta" (1967), "Sonido antropométrico II" (1968), "Sonido del tiempo" (1969), "Sonido de la fama" (1969), "Reescritura fonética de 'Amor se fue'" (1969) y "Retrato fonético de Edgardo Vigo" (1969). Además, incluye "Sonido piquetero" (2004), poema fonético realizado especialmente para la publicación.
La caja contenedora fue diseñada por Horacio D’Alessandro y la edición estuvo a cargo del estudio de diseño de Héctor "Rayo" Puppo, ambos integrantes del Grupo Escombros junto con Luis Pazos.
La primera edición se imprimió en 1967 bajo el sello editorial Federico V, de los hermanos Federico y Jorge Vechiolli, fue curada por Edgardo Antonio Vigo y tuvo un tiraje de 100 ejemplares. Incluía 10 poemas fonéticos contenidos en una caja dorada de cartón con una etiqueta roja en la tapa con diferentes frases que hacían alusión al vínculo entre arte, vida y juego.

Untitled

Portada La corneta

Hoja de portada impresa en blanco y negro. En el documento se distingue el título La corneta (1967-2004) y la identificación del sello editorial Edición Histórica. Grupo Escombros. Contiene una fotografía de Luis Pazos en la acción "La corneta" realizada en la discoteca Federico V en 1967.

Untitled

Results 1 to 15 of 105