Showing 20 results

Archival description
Fondo Personal Carlos Ginzburg Spanish
Print preview View:

20 results with digital objects Show results with digital objects

Dios está en todas partes. Ambientación panteísta

Registro de la acción realizada por Carlos Ginzburg, en su domicilio, probablemente en 1969. Título de la acción y apellido del artista en el reverso de la foto, en tinta. Se acompaña de una ficha con anotaciones realizadas a mano por el artista: «Panteismo 1968/69. Esta obra me gusta mucho. El cuadro -y su museo- aún existen hoy en día. Mi madre lo llevó de La Plata a Israel, donde decora su gabinete de pedicura (a pesar de sus 84 años sigue trabajando). Como ¿acá? ¿ves? desde DIOS hasta los callos de los pies.»

Cuernos

Reverso de la foto con texto manuscrito en tinta con descripción de la acción: «Cuernos. Figuración de los cuernos con la mano»

Ha participado en «Lo que resuena en el cuerpo. Experiencias, sensorialidad y política en el arte argentino de los ‘60» curada por el Programa de Investigación y Producción de Exposiciones (PIPE), coordinado por Florencia Suárez Guerrini y Gustavo Radice. En el Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Pettoruti”, La Plata, 2012.

Cruz

Reverso de la foto con texto manuscrito en tinta con descripción de la acción: «Cruz. Figuración de la cruz con los dedos». Ha participado en «Lo que resuena en el cuerpo. Experiencias, sensorialidad y política en el arte argentino de los ‘60» curada por el Programa de Investigación y Producción de Exposiciones (PIPE), coordinado por Florencia Suárez Guerrini y Gustavo Radice. En el Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Pettoruti”, La Plata, 2012.

Arte Platense. Panorama ‘72

Registro de la instalación realizada por Carlos Ginzburg en la exposición «Arte Platense. Panorama ’72», inaugurada el 18 de noviembre de 1972 en «La Cueva del 11», La Plata. Se conserva junto con el catálogo de la exposición diseñado por Edgardo Antonio Vigo. La muestra fue clausurada el mismo día de la inauguración por decisión del grupo de artistas participantes, ante la exigencia del propietario del local de que fueran retiradas las obras con contenido político. Se acompaña de una ficha con anotaciones realizadas a mano por el artista: «Esta es una foto de la obra expuesta en la muestra de arte platense 1972. Como te conté por teléfono, flores muertas y libros de tenor político y/o fantástico. Muy perfumado!!! Increíble haber encontrado esta foto».

Árboles femeninos

Registro en el Parque Pereyra Iraola. Reverso de la foto con texto manuscrito en tinta, con descripción de la obra: «Arboles femeninos. Recorrí bosques, caminos y selvas buscando árboles que tengan figurado un útero. Cuando los encuentro los registro fotográficamente e inscribo en el reverso de la copia la localización geográfica del ejemplar, el cual es agregado a mi colección.» En la esquina inferior derecha está escrito: «Parque Pereyra».

Results 16 to 20 of 20