Mostrando 119 resultados

Descripción archivística
Fondo Personal María de los Ángeles de Rueda
Imprimir vista previa Ver :

Fondo Personal María de los Ángeles de Rueda

  • AR UNLP-FDA-AyCD-IHAAA FP-MADR(02)
  • Fondo personal
  • 1988 - 2012

El Fondo Personal María de los Ángeles de Rueda incluye distintas clases de folletos, postales, invitaciones y volantes de exposiciones; manifiestos; publicaciones; recortes de prensa; gacetillas; obra múltiple; tarjetas; textos de poesía concreta; manuscritos de libros; fotografías color soporte papel; afiches y producción intelectual de la actividad profesional de la productora del fondo sobre las actividades del Grupo Escombros entre los años 1988 y 2012.

De Rueda, María de los Ángeles

Galerías del Centro Cultural Parque España

Incluye un texto curatorial del autor Rafael Sendra titulado: "Escombros. Artistas de lo que queda" y un texto de reseña sobre la historia del grupo Escombros. Contiene en el interior las fotografías de las siguientes obras: Brotes II (foto blanco y negro); Mate argentino (foto color); Objeto inaccesible I y Objeto Inaccesible II (foto color); País de lágrimas (foto color); 1764 aspirinas (foto color); La deuda externa (foto color); La desigualdad (foto color); Vértigo (foto color); El equilibrista (foto color); El hilo de la vida (foto color); La cultura de la desaparición (foto Color); Cada arma destruida es una victoria de la vida sobre la muerte (foto color); Crimen seriado (foto color); El sembrador de soles (foto color); El bebedor (foto blanco y negro); Mano a mano (foto blanco y negro); Carro de frutas (foto blanco y negro); Piedra de sacrificio (foto blanco y negro) y Mariposas (foto blanco y negro), y en tapa la fotografía color de la obra Sálvese quien pueda y en la contratapa la fotografía color de la obra Sutura.
Curador de la exposición Rafael Sendra.

De Rueda, María de los Ángeles

Grupo Escombros - Arte Ba 2004 - Galería de Arte Arcimboldo

El documento contiene imágenes, datos y detalles de las obras exhibidas en Arte BA 2004. Una nota editorial sobre la trayectoria artística del Grupo Escombros y sus convocatorias donde participaron artistas y público en general. Un resumen de cada uno de los cuatro manifiestos del grupo. Una nota crítica de la autora María José Herrera. La transcripción completa del cuarto manifiesto "La estética de la resistencia" del año 2003. Datos de contacto de Escombros, de la Galería Arcimboldo y de la Feria Arte BA, créditos y agradecimientos.

De Rueda, María de los Ángeles

Grupo Escombros en el MNBA Neuquén

El documento es un folleto de la exposición del Grupo Escombros en el MNBA Neuquén, posee un texto curatorial el director del museo, Oscar Smoljan e información institucional. Posee fotografías a color de algunas de las obras exhibidas: Objeto inaccesible (Pan con púas); Sálvese quien pueda; Máquina de escribir, El soñador, Visión de la ciudad.

De Rueda, María de los Ángeles

Inauguración de la escultura Cada arma destruida es una victoria de la vida sobre la muerte

La serie consiste en textos informativos e imágenes sobre la inauguración por parte del Grupo Escombros junto a Lidia Burry (conocida como Abuela de las armas) de la escultura Cada arma destruida es una victoria de la vida sobre la muerte, instalada en el Centro cultural Islas Malvinas el 27 de agosto de 2005, en la ciudad de La Plata.

De Rueda, María de los Ángeles

INAUGURACIÓN DEL CENTRO CULTURAL EN LAS RUINAS

El documento presenta la Inauguración del "Centro Cultural en las Ruinas", por el Grupo Escombros. El evento fue realizado en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, CABA, en el mes de mayo de 1990. Contiene aforismos del manifiesto La Estética de lo roto.

Inauguración Pájaros

El documento contiene la invitación a la inauguración de la escultura ecológica "Pájaros" en el Parque Ecológico Municipal de la Ciudad de La Plata, el día 1 de Octubre de 1999.

La Ciudad del Arte

La unidad documental contiene textos descriptivos e información acerca del evento, emplazado en calle 514 y 28, Hernandez, La Plata. Presenta una cita de Carlos Quijano, y una reflexión acerca del objetivo del evento. Contiene en su interior un plano del sitio de realización del evento a doble página con imágenes blanco y negro, y en la contratapa el listado de mas 650 artistas argentinos y latinoamericanos participantes. También incluye un listado de empresas e instituciones auspiciantes y personas que colaboraron en realizar el evento.

La ciudad del Arte

Las unidades documentales contienen textos, un plano del sitio de realización del evento a doble página con imágenes blanco y negro; y el listado de artistas participantes, un listado de empresas e instituciones auspisiantes y personas que colaboraron en realizar el evento.

De Rueda, María de los Ángeles

Resultados 61 a 75 de 119