Mostrando 119 resultados

Descripción archivística
Fondo Personal María de los Ángeles de Rueda
Imprimir vista previa Ver :

Convocatoria Todos o Ninguno

Los documentos contienen textos, listado de artistas participantes y mapas de ubicación del sitio de la convocatoria. Realizado en la localidad de Ringuelet, La Plata, en el mes de diciembre de 1995

De Rueda, María de los Ángeles

Cuerpos Replicantes. Las pancartas y la memoria

Libro catálogo de mano del Grupo Escombros para el XIV Encuentro de Fotografía del Festival de la Luz 2006. Incluye 8 reproducciones de fotografías en blanco y negro en tapa, contratapa e interior del libro . Texto de María de los Ángeles de Rueda.

De Rueda, María de los Ángeles

Día del Medio Ambiente

Documento con contenido sobre el evento del Día del Medio Ambiente, realizado en el Paseo del Bosque, ciudad de La Plata, realizado en el mes de junio de 1995. Contiene imagen, y textos poéticos y con información sobre la deforestación.

Diez Años 1988-1999

Las unidades documentales contienen textos informativos y poéticos, e imágenes de las intervenciones y eventos realizados por el grupo entre los años 1988 y 1999.

De Rueda, María de los Ángeles

Diez Años 1988-1999

La unidad consiste en un libro catálogo de 36 páginas. Contiene un compilado con textos poéticos e informativos, e imágenes en blanco y negro de las intervenciones y obras realizadas por el grupo entre 1988 y 1999.

De Rueda, María de los Ángeles

El Bosque de los Sueños perdidos

La serie contiene 4 unidades documentales, que tratan sobre la intervención en el Bosque de La Plata, "El bosque de los sueños perdidos". Las unidades documentales contienen textos informativos sobre el evento, textos poéticos, preguntas para el público participante, la invitación y el cronograma de acciones. La acción se realizó el día 31 de agosto de 2002.

De Rueda, María de los Ángeles

El Bosque de los Sueños perdidos

El contenido de la serie se compone de la recopilación de las respuestas a la encuesta realizada en el evento y la recopilación de las intervenciones gráficas y escritas del público participante. Un artículo de investigación de autoría de María de los Ángeles de Rueda y Cristina Fukelman. Imágenes de la intervención en el bosque, textos poéticos e información del evento y una crónica periodística del diario El Día de La Plata.

De Rueda, María de los Ángeles

El Surmenage. (Novísima Poesía)

La unidad documental consiste en un ejemplar único de la revista El Surmenage, Capítulo II, Año 2, Número 3. EL número está dedicado a la Expo/Iternacional Novísima Poesía,. que tuvo lugar en el Instituto Di Tella entre el 18 de marzo y el 13 de abril de 1969. Contiene 9 artículos: "Inventando signos: poesía visual y escrituras asémicas" de Belén Gache; "E. A. Vigo dice qué es un poema experimental" de Jorge Santiago Perednik; "La poseía fuera de sí. La Expo/Internacional de Novísima Poesía en el Instituto Torcuato Di Tella" de Fernando Davis; "10 años + 10" de Carlos Estevéz; "Paralengua: Primer Ejercicio" de Roberto Cignoni (1993); "Tesis sobre la historia de la poesía experimental argentina" Jorge Santiago Perednik; Juan Carlos Romero y Alonso Barros Peña; "Edgardo Antonio Vigo y la Novísima Poesía" de María Lilian Escobar; "Química léxica I. La tabla periódica visual de los caracteres" de Fabio Doctorovichm y "La poesía visual como construcción de sentido" de Maribel Martínez. Además contienen fotografías en blanco y negro de la Exposición y de obras de poesía visual y escrituras asémicas de varios artistas.

De Rueda, María de los Ángeles

En la oscuridad buscan la luz

El documento consiste en un folleto informativo, impreso doble cara, con la imagen de la obra mural "En la oscuridad buscan la luz", situada en av. 44 entre 3 y 4, La Plata. También contiene textos informativos sobre el mural, el grupo Escombros y la participación con el Museo de Arte Contremporáneo Latinoamericano (MACLA)

Escombros 20 años

La serie contiene textos informativos e imágenes de las obras expuestas en Escombros 20 años 1988-2008 en la Sala Emilio Pettoruti del Teatro Argentino de La Plata. Las imágenes que se incluyen son: en la tapa, Vértigo (fotografía color) y en el interior 5 imágenes de las obras exhibidas

Los textos que se incluyen son "ESCOMBORS. Artistas de lo que queda" escrito por Lic. Juan Carlos D´Amico; "20 años de ESCOMBROS en nuestra ciudad" escrito por Cr. Fernando De Rito y "ESCOMBROS. Arte urbano y compromiso social" escrito por Ruben H. Betbeder.

De Rueda, María de los Ángeles

Resultados 31 a 45 de 119