Unidad documental compuesta JC - Colección Juana Cortelezzi

Primer plantel docente (1908) Liceo de Señoritas (1914) Clase de química Visita al Museo Segundo año Ciencias domésticas Ejercicios físicos Plantel docente Alumnas Clase de geografía Nuevo atuendo Exhibición de gimnasia Maternidad Tribuna Directora y vice
Resultados 1 a 15 de 35 Mostrat todo

Área de identidad

Código de referencia

AR UNLP-AH-LVM F1400-S1EG-Ss5-Se1CD-JC

Título

Colección Juana Cortelezzi

Fecha(s)

  • 2024 (Creación)
  • 1907-1939 (Acumulación)

Nivel de descripción

Unidad documental compuesta

Volumen y soporte

35 imágenes digitales.

Área de contexto

Nombre del productor

(1887-1973)

Historia biográfica

Juana Cortelezzi fue Profesora de Ciencias Naturales y Química, Farmacéutica, Doctora en Química, formada en la Universidad Nacional de La Plata. Investigadora, científica y docente estuvo activa entre 1907 y 1940, y se destacó en el área de la mineralogía. Fue la primera mujer en alcanzar el cargo de Profesora Titular en la UNLP y reconocida por sus aportes en la enseñanza de la Geología.
Formó parte del primer plantel docente del Liceo de Señoritas (hoy Liceo Víctor Mercante), recibida en la primera cohorte de la Sección pedagógica de la UNLP. Entre 1907 y 1937 fue profesora de Botánica, zoología y mineralogía en el Liceo, y entre los años 1934 y 1939 fue directora del establecimiento. Durante su gestión, llevó adelante medidas importantes, entre ellas el cambio de vestimenta para la realización de ejercicios físicos, que le permitía un mejor desenvolvimiento y comodidad a las alumnas, incentivó la donación de obras de arte por parte de artistas reconocidos, impulsó la creación de un centro de exalumnas.

Nombre del productor

(1999-2024)

Historia administrativa

El Archivo Histórico del Liceo Víctor Mercante comenzó a ser organizado en 1999 por Resolución 82/99 de Presidencia de la Universidad. Hasta ese momento, la documentación considerada con valor secundario no estaba en condiciones adecuadas debido a las sucesivas mudanzas del colegio. En 1999 comienzan las tareas de identificación, selección y limpieza de los documentos que estaban depositados en el primer piso del edificio donde funcionaba, calle 47 entre 6 y 7. Al año siguiente, les otorgan un aula de la planta baja del edificio de la Reforma (ex Jockey Club), perteneciente a la Universidad. En el nuevo depósito se instaló la documentación en estanterías metálicas regulables y se continuó con las tareas de clasificación y ordenación. En el año 2006 el Archivo se muda al subsuelo del edificio recuperado del Liceo, ubicado en diagonal 77 entre 4 y 5, lugar que ocupa hasta la actualidad. Ya instalados en el espacio definitivo comienza a realizarse la descripción de algunas series documentales a cargo de pasantes de la carrera de archivística del Instituto de Formación docente y Técnica 8 de la ciudad de La Plata, pero el trabajo se interrumpe en 2014 cuando deja de haber una persona a cargo del Archivo. En 2018, por Resolución 8 de la Dirección se nombra nuevamente un responsable y se le da el nombre de la profesora Zulma Totis –fallecida 4 años antes- en homenaje y reconocimiento por su tarea.
Desde entonces se reacondicionó el espacio y se implementaron medidas de conservación preventiva, se incorporó nueva documentación, y se retomaron las tareas de clasificación, ordenación y descripción, que facilitan el acceso para la consulta de usuarios internos y externos.

Historia archivística

La colección surge con la idea de rescatar el trabajo de la científica, investigadora y docente Juana Cortelezzi en su paso por el Liceo Víctor Mercante -entonces Liceo de Señoritas- aún cuando no estuvo exento de polémica.
Integrante del primer plantel docente cuando era muy joven, fue directora del establecimiento entre 1934 y 1939, año en que renuncia al cargo. Durante su gestión introdujo una serie de modificaciones en la enseñanza, que incluían las salidas de campo para el aprendizaje de las ciencias, la educación física y artística (Bergero, 2022). La observación y el registro propios de esa mirada de época, quedó plasmada en un minucioso corpus documental que forma parte del Archivo histórico del Liceo. Algunos de ellos están incluidos en esta colección documental, pero todos pueden ser consultados en el Archivo Histórico del Liceo.

Origen del ingreso o transferencia

La totalidad de la documentación que integra la colección pertenece al Fondo documental del Liceo Víctor Mercante.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Las colección contiene: fotografías que dan cuenta del desarrollo de las actividades en el colegio desde la fundación (se presume que algunas de ellas fueron tomadas por la propia Cortelezzi) junto a otras tomadas durante su gestión como directora; documentación que reconstruye la normativa entre 1907 y 1920; listados del personal docente y no docente desde 1907; fragmentos de expedientes internos que permiten reconstruir el debate suscitado por la enseñanza de alemán en pleno ascenso del nazismo; recortes de prensa, entre otros. El prolífico paso de Cortelezzi por el Liceo, puede leerse a través de esos documentos.

Valorización, destrucción y programación

La selección documental se realizó con la idea de mostrar distintas facetas del trabajo de Cortelezzi en el Liceo.

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Los documentos son de acceso público, con los alcances y restricciones que imponen la ley Nacional de Acceso a la información pública (27275) y la Ley Nacional de Protección de datos personales (25.326)

Condiciones

Posee protocolo de acceso a la documentación. El acceso es directo a los originales, con asesoramiento de referencista

Idioma del material

  • español latinoamericano

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Isad G

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Los originales están en el Archivo HIstórico del Liceo

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Básico

Fechas de creación revisión eliminación

9/02/2024

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Ingrid Jaschek

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Lugares relacionados