Alter, Gerardo Moisés

Original Objeto digital not accessible

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Alter, Gerardo Moisés

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

  • Alter, Gerardo Moisés

Otra(s) forma(s) de nombre

  • Alter, Gerardo
  • Alter, G. M.
  • El Pato (seudonimo)

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1946 (nacimiento) - 1973 (muerte)

Historia

Nació en La Plata el 10 de agosto de 1946. Cursó sus estudios secundarios en el Colegio Industrial Nº 1 Albert Thomas, recibiéndose de Técnico en Automotores. Inició la carrera de Arquitectura y Urbanismo en 1965 y rindió materias hasta 1970.
Los viajes atravesaron su vida. En 1968 se trasladó a Cipoletti, Río Negro, donde vivía una hermana. Allí, Gerardo trabajó en un establecimiento vinculado a la industria de la construcción y trabó amistades y contactos, aunque pronto cambiaría de rumbo. En diciembre de ese año, decidió inscribirse en la Facultad de Arquitectura de Roma. Sin embargo, por cuestiones administrativas, no logró hacerlo en término y retomó sus estudios en la FAU.
Gerardo militaba activamente en el PRT-ERP, donde era conocido con el alias “El Pato”. En 1972, regresó a Río Negro y participó del “Rocazo”, una serie de manifestaciones masivas en la ciudad de General Roca contra las autoridades provinciales de facto.
En el invierno de 1973, Gerardo viajó a Uruguay -ya gobernado por la dictadura cívico-militar (1973-1985)- para participar del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, en el marco de la conformación de la Junta de Coordinación Revolucionaria en la que participaron agrupaciones de izquierda de Chile, Bolivia, Argentina y Uruguay.
Hacía poco más de un mes que vivía en Montevideo, cuando en un cruce de caminos, Gerardo y dos de sus compañeros tupamaros fueron detenidos por efectivos de las Fuerzas Armadas. Gerardo murió ese mismo día a causa de las torturas sufridas en el Batallón Florida de Infantería. Recién estrenaba sus treinta años.
Su cuerpo fue enterrado en una fosa común de un cementerio montevideano hasta que, años más tarde, su familia logró localizarlo y darle sepultura en Argentina. En octubre de 2011, la justicia uruguaya procesó a dos ex-oficiales del ejército responsables del hecho y solicitó la captura del ex jefe de la inteligencia militar del Batallón Florida, Hermes Tarigo. Ese mismo año, la República Oriental del Uruguay reconoció a Gerardo como víctima del Terrorismo de Estado en dicho país.

Lugares

La Plata (nacimiento (1946), estudios sencundarios y universitarios (1965-1970))
Cipoletti, Río Negro (viaje familiar, 1968)
General Roca, Río Negro (manifestante) 1972)
Montevideo, Uruguay (1973)
República Oriental del Uruguay (reonocimiento víctima de estado, 2011)

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Estudiante secundario, Colegio Industrial Nº 1 Albert Thomas, La Plata
Estudiante universitario. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata.
Facultad de Arquitectura de Roma.
Militante. PRT-ERP
Manifestante. "Rocazo". General Roca, Prov. Río Negro.
Militante. Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, Uruguay.

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Occupations

Área de control

Identificador de registro de autoridad

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados