Mostrando 1736 resultados

Registro de autoridad

Mitre, Bartolomé

  • Persona
  • Fecha de Nacimiento: 26 de junio de 1821. - Fecha de Fallecimiento: 19 de enero de1906.

Bartolomé Mitre (Buenos Aires, 26 de junio de 1821-19 de enero de 1906) fue un político, militar, historiador, escritor, periodista y estadista argentino. Fue presidente de la Nación Argentina entre 1862 y 1868, y gobernador de la provincia de Buenos Aires entre 1860 y 1862. Fue uno de los líderes del Partido Unitario, el cual proponía la hegemonía de la ciudad de Buenos Aires sobre el resto de las provincias. Fue vencedor en la decisiva batalla de Pavón en 1861 durante las guerras civiles argentinas, la cual puso fin a la Confederación Argentina y consolidó la unificación del país. Al asumir la presidencia al año siguiente, se convirtió así en el primer presidente constitucional en gobernar una Argentina unificada.

Fue fundador y líder del Partido Nacionalista, del Partido Liberal, de la Unión Cívica —con la que organizó la Revolución del Parque— y de la Unión Cívica Nacional. En 1870 fundó el diario La Nación, uno de los más antiguos del país, el cual continúa activo. Sus libros de historia conformaron la llamada «historia mitrista», considerada como la «historia oficial» de la visión liberal-conservadora.

Mocoroa de Arcondo, Emma Enriqueta

  • ISAAR-ERMDA01
  • Persona
  • Fecha de Nacimiento: 2 de enero de 1913. - Fecha de Fallecimiento: 8 de julio de 2001

Nacida en Azul, provincia de Buenos Aires, fue la primera mujer en recibirse de Dra. en Cs. Veterinarias. Finalizó sus estudios de Médica Veterinaria en 1937, su tesis doctoral “Derivados de la leche pasteurizada” fue aprobada en 1938 y recibió su diploma el 22 de junio de 1939.
Se introdujo en la docencia en 1940 llegando a ser la profesora titular de la cátedra de Físico Química aplicada de la carrera de Bacteriología. Participó como Consejera Académica por el rubro de los Profesores Adjuntos desde 1970.
Fue elegida como vicedecana de la Facultad de Cs. Veterinarias y se desempeñó en el periodo de 23 de marzo de 1972 al 1 de abril de 1973. Se cree que fue la primera mujer en llegar a esta posición en dicha facultad. Publicó numerosos artículos científicos de los cuales algunas temáticas a destacar son aquellos que han sido de aporte fundamental para el desarrollo y mejora continua en la industria láctea.
En adición a su vida en la docencia, inició en el 1938 como inspectora veterinaria de la Dirección de Ganadería de la Prov. De Buenos Aires y su trayectoria laboral la desarrolló hasta ser jefa del Departamento Laboratorio de la Dirección desde 1967. Se jubiló como docente universitaria en el año 1982.

Monner Sans, José María

  • Persona
  • 1896-1987

José María Monner Sans fue profesor y hombre de Letras. Abogado, recibido en la Universidad de Buenos Aires.
Durante la década de 1920, ingresó como profesor suplente a la cátedra de Introducción a la literatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, donde permaneció hasta 1946. Al igual que su padre, dictó en el Colegio Nacional Buenos Aires las materias de Castellano y Literatura.
En 1934 ganó el concurso de profesor titular de la cátedra de Literatura contemporánea de la Universidad Nacional de La Plata, cargo que abandonó en 1946 por su oposición al peronismo. En 1939 participó del libro homenaje a Sarmiento editado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, con el ensayo “Sarmiento escritor”.
Desde 1940 hasta 1944, se desempeñó como Vicedecano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata y como interventor entre abril y julio de 1945.
Fue Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (1960-1962), institución que le otorgó el titulo de profesor emérito.
Obtuvo el Premio de Honor entregado por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
Fue autor de la reconocida obra "Panorama del nuevo teatro". Durante el transcurso de su vida escribió tres obras dramáticas y participó en distintos medios gráficos, entre los que se encuentran La Nación, La Prensa y la revista Nosotros (publicación en la que dirigió la sección de teatro).
Dictó cursos en las Universidades de Montevideo, Texas y Los Ángeles. En el año 1984 recibió el Premio Konex, diploma al mérito en Letras.

Resultados 1066 a 1080 de 1736