Carta de la Embajada de Italia a Ángel Osvaldo Nessi donde se hace referencia a la denegación por parte del gobierno italiano de una contribución financiera a Ángel Osvaldo Nessi con respecto a una misión de estudios a la Península Itálica.
Carta de la Fundación Dr. Pedro Goyena a Ángel Osvaldo Nessi. donde se agradece y reconoce al productor por su colaboración en el Ciclo de Orientación Pre-universitaria.
Carta de la Jefa Departamento Administrativo de la Escuela Superior de Bellas Artes, Teresa L. de Mannarino, a Ángel Osvaldo Nessi, con motivo de la designación del productor como profesor integrante de la Comisión Especial para el plan de desarrollo de la Universidad Nacional de La Plata.
Comunicado N°14 Palazzo Sturm, de la Ciudad de Bassano del Grappa, donde hace referencia a la repercusión dentro del público y la prensa de la muestra Marco Ricci.
Comunicado N°15 Palazzo Sturm, de la Ciudad de Bassano del Grappa, donde hace referencia a la extensión de la muestra por una semana más (7 en total) gracias al éxito entre el público y la crítica especializada.
Carta de la Secretaria de Cultura Dr. Patricia Sagastizábal, de la Fundación Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas a Ángel Osvaldo Nessi, con motivo del envío de un folleto que detalla las actividades culturales planificadas por la entidad. No se conserva el sobre.
Carta de la Sociedad de Artistas Plásticos de Lomas de Zamora a los integrantes de dicha institución,a modo de boletín informativo del mes. No se conserva el sobre.
arta de la Universidad de Wisconsin/Stevens Point (Estados Unidos) a Ángel Osvaldo Nessi con motivo del ofrecimiento de un cargo como profesor en la materia Historia del Arte. No se conserva el sobre.
Carta de Lic. Magdalena del C. Puchulu a Ángel Osvaldo Nessi, donde le pide al productor sugerencias en pos de la reformulación de los planes de estudio del Dpto. de Artes Plásticas de su casa de estudios.
Carta de Lawrence Alloway, curador del Museo Salomon Guggenheim (New York, EE. UU.) a Ángel Osvaldo Nessi donde hace referencia a una carta previa enviada por el productor con respecto a un intercambio de información y publicaciones.
Carta de León Benarós a Emilio Azzarini, a modo de felicitación por su trabajo y colección, le ofrece su colaboración para recopilar materiales vinculados a la música de Argentina. Brinda información sobre un bandoneón que perteneciera a Eduardo Arolas (bandoneonista, director y compositor de tango argentino) y le comparte los datos de quien pudiera otorgarle dicho instrumento. Agrega información sobre otros materiales de posible interés para el remitente.
Carta de León Benarós a Emilio Azzarini, le expresa admiración por su trabajo y adjunta la página del libro "Pehuajo" de Rafael Hernandéz, donde se cita al poeta Guido y Spano como flautista.
Carta de León Benarós a Emilio Azzarini, le comparte datos e información sobre material vinculado a la música. Menciona a Fernando López Anaya (grabador) como propietario de un organito y a Xul Solar como referente del sistema de escritura de Ángel Menchaca.