Mostrando 9809 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

5919 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Viejos

Sobre con piezas gráficas y recortes periodísticos vinculados a los artistas Ambrosio Alejo Aliverti, Rafael Martínez Pintos, Atilio Boveri, Carlos Aragón, Francisco De Santo, Ricardo Sánchez, Ernesto Riccio, Atilio Boveri, Raúl Bongiorno, Francisco del Bueno, Máximo Maldonado, Ernesto Díaz Larroque, Francisco Vecchioli y Alberto Otegui, entre otros.

Nessi, Ángel Osvaldo

Videos

Videos provenientes de diferentes medios de comunicación sobre la apertura del Centro de Arte de la UNLP y el edificio Sergio Karakachoff durante octubre de 2017.

Viajes

El conjunto comprende cuatro cuadernos con el relato de las actividades realizadas por Nessi a lo largo de distintos viajes (Samay Huasi, 1953; Köln, 1954; París, Toledo, Segovia y Recife, 1961; entre otros). El relato de los viajes se registra en cada caso con indicaciones de fecha, a manera de un diario. Los cuadernos incluyen también numerosos dibujos realizados por el mismo Nessi. Incluye también un cuadernillo titulado “Notas de viaje”, tapuscrito y manuscrito, con relato de viaje por distintas ciudades de España, Francia e Italia, sin fecha.

Nessi, Ángel Osvaldo

Viaje a Estados Unidos

El conjunto conserva material recolectado por Nessi durante el viaje que realizó a E.E.U.U en el año 1964. Se trata mayormente de ephemera vinculado con museos y otras instituciones culturales de ese país. El conjunto mantiene el orden original dado por su productor.

Nessi, Ángel Osvaldo

Vestigios: catálogo de Honoris Causa de la UNLP (1914-julio 2015) 2015

El proyecto comprende una publicación, con soporte multimedia, que da cuenta de los documentos que el AH-UNLP conserva acerca de las personalidades, tanto locales como extranjeras, que ese mismo establecimiento ha nombrado como Doctor Honoris Causa a lo largo de su historia. La propuesta contiene, en primer lugar, la lista a la que se ha llegado a través de una ardua investigación: apellido y nombre de los galardonados y año en el que se ha hecho la resolución o entrega. Se observa, a modo de presentación, una breve biografía y una foto de cada uno de los que obtuvieron la mención. Posteriormente y de forma sencilla, puede accederse a las copias de la documentación que posee el Archivo: se incluyen allí diversos tipos documentales como legajos, resoluciones, expedientes y fotografías. Entendiendo que no se trata de un producto cerrado o acabado, se podrá anexar documentos públicos de otras instituciones que puedan ampliar la información de cada una de las personas distinguidas. Como complemento significante, se sumó un pequeño relato del contexto político, tanto nacional como universitario, que atravesó cada una de esas elecciones y galardones.

Resultados 316 a 330 de 9809