Fotografía de función Mujeres Armadas presentada en el Auditorio de la Sede Central de la Facultad de Artes en el marco del ciclo Bellas Artes en vivo.
Fotografía de función Mujeres Armadas presentada en el Auditorio de la Sede Central de la Facultad de Artes en el marco del ciclo Bellas Artes en vivo.
Fotografía de función Mujeres Armadas presentada en el Auditorio de la Sede Central de la Facultad de Artes en el marco del ciclo Bellas Artes en vivo.
Fotografía de función Mujeres Armadas presentada en el Auditorio de la Sede Central de la Facultad de Artes en el marco del ciclo Bellas Artes en vivo.
Contiene fotografías de la obra Mujeres Armadas que formó parte del ciclo Bellas Artes en vivo en el Auditorio de Sede Central de la Facultad de Artes. El guion y la dirección estuvo a cargo de Daniel Belinche, la escenografía de Laura Musso, la iluminación de Hernán Arrese Igor, con colaboración de Paula Sigismondo, Lisa Solomin, Verónica Bennassi y Mariel Barreña.
Documento con contenido de una frase del manifiesto de La Estética de la Solidaridad. La muestra se desarrolló en el Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, en el mes de agosto de 1990.
Registro de la acción de «arte ecológico» desarrollada por Carlos Ginzburg el 8 de junio de 1970 en las Salinas del Bebedero, provincia de San Luis. El reverso de la fotografía presenta un texto escrito en tinta por el artista, con descripción de la obra: «Muerte Natural: trabajo ecológico desarrollado en el desierto Salina del Bebedero, prov. de San Luis. Sobre un lago seco convertido en salina por procesos geológicos naturales, organicé una pirámide contingente constituída por las hojas secas del otoño y las flores muertas extraídas de un cementerio local. La experiencia culminó cuando la erosión eólica desparramó las flores y las hojas por la superficie del desierto»
Documentos con contenido sobre la obra Monumento funerario I, reproducciones de la obra-intervención y texto, realizado en la ciudad de La Plata, en el mes de noviembre de 1993.
Documentos con contenido sobre la obra Monumento Funerario I. Contiene reproducciones de la obra-intervención y un texto poético. Los eventos de las "I Jornadas Nacionales de Medio Ambiente", organizadas por el Museo de Ciencias Naturales, La Facultad de Ciencias Naturales y Museo UNLP y la Municipalidad de La Plata; y "La Naturaleza del Arte" organizadas por Fundación Ala Plástica, fueron realizados en La Ciudad de Los Niños, en la ciudad de La Plata, en el mes de noviembre de 1993.