Showing 874 results

Archival description
Text
Print preview View:

874 results with digital objects Show results with digital objects

Revista de la Universidad Nº 1 1957

Director: Noel H. Sbarra

Indice:
Presentación
Sobre tipos y modalidades de filósofos | Francisco Romero
Lugones, mesianismo y literatura | Juan Carlos Ghiano
Los manuscritos del desierto de Judá | Abraham Rosenvasser
El artista y el público en el siglo XIX | Julio E. Payró
Universidad y diversidad de la América indígena | F. Márquez Miranda
El centeno InSaVe F. A. Una contribución a la fitotecnia argentina | Héctor O. Arriaga
La Argentina en el Año Geofísico Internacional | Simón Gershanik
Algunos aportes de la física moderna al desarrollo y perfeccionamiento de la industria | Rafael Grinfeld
Denton Welch, un valor poco conocido de las letras inglesas | Patrick O. Dudgeon
Erosión y conservación de suelos. Soluciones para la pradera pampeana | Hugh H. Bennett
Testimonios
Una entrevista con Thornton Wilder | María de Villarino
Semblanza de Amado Alonso | A. Sánchez Garrido
Carta de un becario | Walter H. Basualdo
Agustín Alvarez, mi padre | Agustín J. Alvarez
La indumentaria del gaucho en el siglo XVIII | R. Rodríguez Molas
Revista de libros
Reseñas por: Alfredo Galletti, Angel H Azeves, Marcos T. Salemme, Rubén Córsico, Julio Sager, José Pedro Graciarena y Noel H. Sbarra.
Vida de la universidad
Discurso del Dr. Santiago C. Fassi al asumir el Rectorado de la Universidad
Homenaje a Ameghino | Mario E. Teruggi
Noticias de Facultades e Institutos
Crónica de Estudiantes y Graduados
Ilustraciones
Grabados de Francisco De Santo, Miguel A. Elgarte e Ismael Calvo Perotti. Fotografías de C. Moneo Sanz y Anatole Saderman.

Untitled

Revista de la Universidad Nº 2 1957

  • Editorial | La Dirección
  • Aspectos sociológicos y filosóficos del '‘Facundo” | N. Rodríguez Bustamante
  • Notas de un viaje a los tobas | C. Hernando Balmori
  • La cibernética: fundamentos y proyecciones | A. E. Sagastume Berra
  • Los manuscritos del desierto de Judá | Abraham Rosenvasser
  • El neocortex sensorial en la evolución del psiquismo | Juan Cuatrecasas
  • Linné, zoólogo | Angel Cabrera
  • Aplicaciones de la metalografía a la solución de los problemas industriales | Carlos A. Carreras
  • Chullpas precolombinas en el área andina | Toribio Mejía Xesspe
  • El déficit energético y su solución técnico - económica | Raúl A. Urtasun
    Testimonios
  • Fernández Moreno, mi padre | C. Fernández Moreno
  • El primer libro de entrada de esclavos negros | R. Rodríguez Molas
  • Imagen de Pedro Henríquez Ureña | Roy Bartholomew
  • Cantón | Paulino Rojas
  • Carta de un becario desde Francia | Ernesto R. de la Serna
    Revista de libros
    Reseñas por: Carlos H. Albarracín Sarmiento, Juan Carlos Ghiano, Ricardo Maliandi, Alfredo Galletti, Nelly E. Laborde, Segundo Tri, Oberdan Caletti y Salvador Costa
    Vida de Universidad
    Palabras del Rector-Interventor en el sepelio del Dr. Ricardo Rojas
    Noticias de Facultades e Institutos
    Crónica de Estudiantes y Graduados
    Ilustraciones
    Dibujos de Fernando López Anaya, Picasso e Ismael Calvo Perotti.
    Fotografías de Marcelo Pujol, Grete Stern (Retrato de Henríquez Ureña),
    Departamento de Cinematografía y Asociación Argentina de Albergues.

Untitled

Revista de la Universidad Nº 3 1958

  • Geofísica, una especialidad que conviene fomentar | Simón Gershanik
  • El diluvio bíblico a la luz de la ciencia moderna | Osvaldo F. A. Menghin
  • Integración de las artes plásticas | Damián Carlos Bayón
  • Arte y destino | Emilio Estiú
  • Lo nacional y lo universal en el arte cinematográfico | Edmundo Eichelbaum
  • El psicoanálisis y las ciencias del hombre | Gino Germani
  • Problemas de lengua y de estilo en las “Tradiciones peruanas", de Ricardo Palma | Julio Caillet - Bois
  • Aplicaciones de los radioisótopos en biología y medicina | Ricardo Rodríguez
  • Orientación de los estudios de ingeniería | Alberto R. Gray
  • Los mitos sociales chilenos | Kalman H. Silvert
  • Aprovechamiento integral del río Bermejo | Roberto D. Cotta
    Testimonios
  • Patrulla en el Antártico | Ricardo Novatti
  • Evocación de Don Pío Baroja | María de Villarino
  • El arte concreto | Alfredo Hlito
  • Macedonio Fernández, mi padre | Adolfo de Obieta
  • Cartas de becarios (Desde Heidelberg) | César Cortelezzi
    Revista de libros
  • Reseñas por: Luis Farré, Nelva E. Zingoni, Ricardo Nessif, Rubén Córsico, Jorge A. Nóbde, Segundo A. Tri, Amelia Sánchez Garrido y Atilio Gamerro
    Vida de la universidad
  • Discurso del Dr. José Peco al asumir el Rectorado de la Universidad
  • En la muerte de Carlos Vaz Ferreira | Francisco Romero
  • Noticias de Facultades e Institutos
  • Crónicas de Estudiantes y Graduados
    Ijustraciones
    Dibujos de Luis Seoane.
    Fotografías de C. Moneo Sanz (Fotos de Pío Baroja y Antenor Sánchez), Departamento de Cinematografía de la Escuela Superior de Beilas Artes y Marcelo Pujol.

Revista de la Universidad Nº 5 1958

  • La pintura moderna argentina (continuación) | Romualdo Brughetti
  • Corrientes de la literatura dramática contemporánea | Omar del Carlo
  • El origen de la atmósfera y la hidrosfera | Mario E. Teruggi
  • La realidad argentina y el análisis sociológico a comienzos del siglo | José Luis Romero
  • Esquema sobre el escenario circular | Jorge de Obieta
  • La educación física dentro de las humanidades | Andrés J. Amavet
  • La automatización, esencia de la electrónica | Felipe F. Freyre
  • Popol Vuh (Visita al país de los mayas) | Hernán San Martín
  • Autoabastecimiento de petróleo (continuación) | Julio V. Canessa
    Testimonios
  • Música y técnica serial | Francisco Kröpfl
  • Unamuno en la Argentina | R. Rodríguez Molas
  • Alejandro Korn, mi padre | Inés Korn
  • Viaje a la isla de Pascua | Inés Gómez M.
  • Carta de un becario desde Yugoeslavia | Julio A. Mazza
    Revista de libros
  • Reseñas por: Lili E. Cháves de Azcona, Nélida Etcheverry, Noel H. Sbarra, Segundo A. Tri y Nejama Lápidus.
    Crónica
  • De un viaje de estudio por universidades y clínicas de Europa | Federico E. Christmann:
    Vida de la Universidad
  • Posición de la Universidad en el conflicto sobre enseñanza libre y universidades privadas
    Ilustraciones
  • Xilografías impresas con tacos originales por Femando López Anaya, Miguel A. Elgarte y Francisco de Santo.

Vestigios: catálogo de Honoris Causa de la UNLP (1914-julio 2015) 2015

El proyecto comprende una publicación, con soporte multimedia, que da cuenta de los documentos que el AH-UNLP conserva acerca de las personalidades, tanto locales como extranjeras, que ese mismo establecimiento ha nombrado como Doctor Honoris Causa a lo largo de su historia. La propuesta contiene, en primer lugar, la lista a la que se ha llegado a través de una ardua investigación: apellido y nombre de los galardonados y año en el que se ha hecho la resolución o entrega. Se observa, a modo de presentación, una breve biografía y una foto de cada uno de los que obtuvieron la mención. Posteriormente y de forma sencilla, puede accederse a las copias de la documentación que posee el Archivo: se incluyen allí diversos tipos documentales como legajos, resoluciones, expedientes y fotografías. Entendiendo que no se trata de un producto cerrado o acabado, se podrá anexar documentos públicos de otras instituciones que puedan ampliar la información de cada una de las personas distinguidas. Como complemento significante, se sumó un pequeño relato del contexto político, tanto nacional como universitario, que atravesó cada una de esas elecciones y galardones.

Acta de Asamblea 1996

Versión taquigráfica de la Asamblea Universitaria de 1996 convocada para tratar como único tema la modificación del Estatuto de la Universidad.

Untitled

Estatuto 1982

Ley 22.207 Régimen Orgánico para el Funcionamiento de las Universidades Argentinas y Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata (Decreto 1086/82)
Índice:

  • Ley 22.207: Régimen Orgánico para el Funcionamiento de las Universidades Argentinas
    Título I: Disposiciones generales
    Título II: Organización académica
    Título III: Régimen de gobierno
    Título IV: Grados académicos e incumbencias
    Título V: Régimen económico-financiero
    Título VI: Coordinación interuniversitaria
  • Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata (Decreto 1086/82)
    Título I: Principios constitutivos
    Título II: Enseñanza e investigación
    Título III: Personal docente
    Título IV: Doctorado
    Título V: Alumnos
    Título VI: Juicios académicos
    Título VII: Gobierno universitario
    Título VIII: De los institutos superiores y los establecimientos docentes
    Título IX: Participación estudiantil
    Título X: Del régimen económico y financiero
    Título XI: Disposiciones generales y transitorias

Estatuto 1986

Ministerio de Educación y Justicia
Expte. N° 4034/86
Resolución N° 67 Buenos Aires, 17 Febrero 1986
Visto las presentes actuaciones en las que la Universidad Nacional de la Plata eleva para aprobación de este Ministerio la modificación del Estatuto de dicha Universidad establecida por el Consejo Superior Provisorio de esa Casa de Altos Estudios en sesión extraordinaria del 12 de noviembre de 1985, y
Considerando:
Que, estudiadas las modificaciones introducidas , no existen objeciones que formular por lo que puede procederse a su aprobación.
Por ello y en ejercicio de la atribución conferida por la Ley N° 23.068 y el Decreto N° 154/83.
El Ministerio de Educación y Justicia resuelve:
Artículo 1º.- Aprobar la modificación del Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata establecida por el Consejo Superior Provisorio de dicha Universidad en sesión extraordinaria del 12 de noviembre de 1985 cuyo texto modificado forma parte integrante, como anexo, de la presente resolución.
Artículo 2°.- Regístrese, comuniqúese y archívese.
Fdo: Dr. Carlos R. S. Alconada Aramburu Ministerio de Educación y Justicia

Results 1 to 15 of 874