Print preview Close

Showing 41 results

Archival description
Planoteca UNLP
Print preview View:

26 results with digital objects Show results with digital objects

Inicios de la construcción del edificio Tres Facultades de la UNLP

Inicios de la construcción del edificio Tres Facultades de la UNLP. La licitación N° 21 de 1968 dio comienzo a las obras de este edificio llamado así porque albergaría las Facultades de Humanidades, Ciencias Económicas y Derecho (hoy Ciencias Jurídicas y Sociales). La idea original del proyecto contemplaba la demolición del histórico edificio de Presidencia proyectado en 1882 por los arquitectos Juan A. Buschiazzo y Luis Viglione para sede del Banco Hipotecario Nacional, pero que, tras la quiebra del Banco, pasó a formar parte de la naciente Universidad Provincial (1897-1905).

San Juan-Calingasta- El Leoncito

Obras sanitarias/alojamiento colectivo
Obras sanitarias/Casa del Director
Obras sanitarias/Vivienda unifamiliar
Ubicación
Obras sanitarias/Sala de estar/Biblioteca/Oficina/Planta
SITE PLAN-profiles and details
Especificaciones del telescopio
Carta de presentación al Director Obser.
Especificaciones técnicas
Fotografías

Subsección Dirección de Construcciones y Mantenimiento - Archivo de Planos

  • AR AR-100-Planoteca F-DGCyM ( F100-SVI-SS2)
  • Subsección

Planos producidos por las oficinas técnicas de proyectos y obras de la UNLP.
La Dirección General de Construcciones y Mantenimiento (DGCyM) de la Universidad Nacional de La Plata guarda en su depósito gran cantidad de planos de diversa procedencia, formatos, tamaños y soportes. En ellos se registran gráficamente los edificios históricos patrimoniales de la UNLP desde su origen como Universidad Provincial (1897-1905) hasta su constitución como Universidad Nacional (1905- actualidad). Al concebir los planos como parte del patrimonio documental de la UNLP, de la memoria y la identidad institucional, se dio inicio en 2014 a un proyecto de reorganización de los mismos, conjuntamente entre la DGCyM y el Archivo Histórico de la UNLP. Se llevó a cabo un trabajo interdisciplinario y colectivo que consiste en la organización y acondicionamiento de los documentos (siguiendo los principios de conservación preventiva) y su procesamiento, a fin de poder facilitar su accesibilidad. Esta agrupación de documentos se encuentra hoy custodiada en el Archivo Histórico de la UNLP y está siendo digitalizada por el Sedici.

Untitled

Results 1 to 15 of 41