Showing 94 results

Archival description
Item With digital objects
Print preview View:

Aurora Venturini lee el prólogo de su obra Las primas 2013

Aurora Venturini fue una escritora y docente que nació en La Plata, provincia de Buenos Aires, el 20 de diciembre de 1921 y falleció en Buenos Aires el 24 de noviembre de 2015.
Se graduó como profesora de Filosofía y Ciencias de la Educación en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional de La Plata. Novelista, cuentista, poeta, traductora, docente y ensayista, su obra se popularizó en 2007 al recibir, a sus 85 años, el Premio Nueva Novela por Las Primas, otorgado por el diario Página/12. El diario responsable del concurso,
publicó el texto ese mismo año Trabajó como asesora en el Instituto de Psicología y Reeducación del Menor, donde conoció a Eva Perón, de quien fue amiga íntima y con quien trabajó.
Tras el golpe de Estado de 1955, se exilió en París y estudió Psicología. Allí compartió tertulias y noches de bohemia con Violette Leduc, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Albert Camus, Eugène Ionesco y Juliette Gréco.
Las primas, elogiada por crítica y lectores, fue publicada en España por Caballo de Troya, recibió el Premio Otras voces, Otros ámbitos (2009) y ha sido traducida al italiano y al francés. Cinco años después de su fallecimiento, en el año 2020 y junto a una reedición
de Las primas, su heredera y albacea literaria, la escritora Liliana Viola, publicó bajo el sello editorial Tusquets una continuación de esta última novela, titulada Las amigas.
Asimismo, en el año 2021 se reeditaron los libros de cuentos El marido de mi madrasta y Cuentos secretos,2122 mientras que en 2022 se reeditó la novela Eva. Alfa y Omega. En 2023, Liliana Viola publicó Esta no soy yo, biografía de Aurora Venturini.

ПОЕТ АЛЛА ПУГАЧЕВА (Trad. CANTA ALLA PUGACHIOVA) texto

Folios que acompañan la cinta del programa Canta Alla Pugachiova.
1- Descripción técnica de reproducción y tiempos, lista de canciones, intérpretes; 2- Guión para ser usado en la presentación de las canciones del programa ПОЕТ АЛЛА ПУГАЧЕВА (Trad. CANTA ALLA PUGACHIOVA); 3- Descripción técnica de reproducción, tiempos y datos de las pistas, lista de canciones del programa ПОЕТ АЛЛА ПУГАЧЕВА (Trad. CANTA ALLA PUGACHIOVA) en ruso.

Un paladín de la guitarra: Andrés Segovia

Caja de guardado de cinta abierta del programa Un paladín de la guitarra: Andrés Segovia . En la tapa de la caja se encuentran el logo de la Radio Moscú. En la contratapa contiene los datos de grabación y reproducción en ruso, inglés y francés.

Untitled

ПЕСНИ СОВЕТСКИХ КОМПОЗИТОРОВ (Trad. CANCIONES DE COMPOSITORES SOVIÉTICOS)

Caja de guardado de cinta abierta del programa ПЕСНИ СОВЕТСКИХ КОМПОЗИТОРОВ (Trad. Canciones de compositores soviéticos). En la tapa de la caja se encuentran el logo de la Radio Moscú. En la contratapa contiene los datos de grabación y reproducción en ruso, inglés y francés.

Untitled

ПЕСНИ СОВЕТСКИХ КОМПОЗИТОРОВ (Trad. CANCIONES DE COMPOSITORES SOVIÉTICOS)

5 folios que acompañan la cinta del programa ПЕСНИ СОВЕТСКИХ КОМПОЗИТОРОВ (Trad. Canciones de compositores soviéticos). Descripción técnica de reproducción, tiempos y datos de las pistas, lista de canciones del programa ПЕСНИ СОВЕТСКИХ КОМПОЗИТОРОВ en ruso. Descripción técnica de reproducción y tiempos, lista de canciones, intérpretes en español. Guión para ser usado en la emisión de las canciones del programa ПЕСНИ СОВЕТСКИХ КОМПОЗИТОРОВ. Formulario de datos de emisión

Untitled

Results 31 to 45 of 94