Mostrando 103 resultados

Descripción archivística
Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata Fondo Personal Almafuerte
Imprimir vista previa Ver :

Carta de Francisco Cruz a Almafuerte informándole sobre un asunto legal del Dr. Lecourt

Francisco Cruz le informa a Palacios y a Laffite que la familia Lecourt puede estar tranquila ya que su causa está en buenas manos. Les comenta también que mostró la nota a Susviela y este le sugirió que se interiorizara del decreto o resolución para atacar mejor a la Jefatura. Cruz demuestra en su carta que está feliz por los logros obtenidos.

Sin título

Carta de Francisco Barroetaveña a Almafuerte reiterando la solicitud de que pronuncie un discurso en el festival de la Liga Nacional de Educación, adjuntando además unos artículos sobre dicho festival

Francisco Barroetaveña avisa a Almafuerte que le envía copias de publicaciones relacionadas con el festival de la Liga Nacional de Educación. Le reitera el pedido de colaboración con un discurso o evangélica y sobre todo con su presencia. Le dice que si es necesario irá a La Plata para acompañarlo o lo esperará en Constitución para llegar juntos al acto y le avisa que el día 30 lo irá a visitar para ultimar detalles. Le informa que su evangélica a Miss Cavell ya fue traducida al inglés, francés e italiano.

Sin título

Carta de Francisco Barroetaveña a Almafuerte sobre su próxima visita y la producción de “Apóstrofe”

Francisco Barroetaveña le anuncia a Almafuerte su próxima visita a La Plata junto al Dr. Madariaga para informarse sobre su producción acerca de Miss Cavell. Le solicita que le avise si no estuviera terminada, para ir cuando ya tenga el texto para leer. Le desea que exhiba su talento oratorio como lo hizo en el discurso sobre la Batalla del Marne.

Sin título

Carta de Francisco Barroetaveña a Almafuerte sobre el Discurso de la Victoria del Marne

Carta de Francisco Barroetaveña en la que le cuenta a Almafuerte que el Dr. Zubianz está molesto por no recibir ni una palabra de agradecimiento por el obsequio especial, la "placa blanca", que le envió. También hace mención al folleto que incluye su discurso sobre La Batalla del Marne. Le comenta que el folleto circulará hacia Europa y que el Dr. Madariaga le mandará varios ejemplares.

Sin título

Carta de Francisco Barroetaveña a Almafuerte relativa a correcciones a efectuarse en el discurso “La Victoria del Marne”

Carta de Francisco Barroetaveña a Almafuerte en la que refiere que se corregirán los errores encontrados en uno de uno de sus discursos. Pregunta si quiere pruebas de la edición en francés. Le informa que lo visitará junto con Madariaga y hace mención a la pobreza de Almafuerte comparándolo con Jesús, Sócrates y Arístides. Le pide disculpas por los errores cometidos, provocados por la emoción de publicar el texto en español.

Sin título

Carta de Felipe Fernández, alias Yacaré, a Almafuerte en la que adjunta la poesía titulada “La fiaca de la Merza!” dedicada al poeta

Carta sin fecha que le envía el poeta y letrista de tangos Felipe H. Fernández, quien escribe sus poesías bajo el seudónimo Yacaré, adjuntando un recorte de periódico donde está impresa la poesía "La fiaca de la merza!", que le dedica a Almafuerte.

Sin título

Tarjeta de Emilio Mitre solicitando a Almafuerte sonetos para su publicación

Carta sin fecha ni mención de lugar en la que Emilio Mitre le comunica a Palacios que, ante su llamado, su pedido será atendido y sus sonetos serán publicados en el suplemento. Se trataría del suplemento literario del diario <i>La Nación</i>, dirigido por su padre Bartolomé Mitre y del cual Emilio era colaborador.

Sin título

Carta del Centro Español de Tres Arroyos solicitándole a Almafuerte participación como jurado en un concurso

Carta que le envían los señores Serna y Salinas del recientemente creado Centro Español de la ciudad de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, solicitándole forme parte del jurado, junto con los señores Calzada, Dedeu, Ugarte y López de Gomara, en los primeros juegos florales. La institución cambia su nombre en 1935 y forma el actual Club Español de Tres Arroyos (ver "Documentos relacionados").

Sin título

Carta de Adrián C. Escobar solicitando a Almafuerte una copia de otra carta remitida por éste a José Figueroa Alcorta, manifestando intenciones de difundirla por los valores que infunde

Carta en la que el Dr. Adrián César Escobar le transmite a Palacios grandes elogios por la carta que le enviara al Dr. José Figueroa Alcorta, y le solicita que le envíe una copia y le autorice a difundirla, ya que considera que sería un buen ejemplo, especialmente para los jóvenes.

Sin título

Pedido de Ernesto Wiegel Muñoz de material de Almafuerte para una antología de poetas argentinos

Carta en la que Ernesto Weigel Muñoz le cuenta a Almafuerte que el Sr. Juan de la Cruz Puig está coleccionando obras de poetas desde 1801 hasta la fecha para confeccionar una antología de diez volúmenes. Le explica que la obra "Jesús" será incluida en esta antología, pero que al Sr. Puig le gustaría incluir alguna otra obra inédita o menos conocida. También le pide que le envíe algunos datos biográficos para agregar a la publicación.

Sin título

Carta de Arturo Giró manifestando admiración e interés por leer producciones literarias de Almafuerte anteriores a “Milongas”

Carta en la que Arturo Giró le comenta a Palacios sobre la noticia de la publicación de "Milongas" en <i>El Tiempo</i> y le pregunta dónde puede conseguir todas sus publicaciones anteriores ya que desea adquirirlas en su totalidad. Habiendo leído una poesía manuscrita suya tiempo atrás en Salto, se manifiesta ferviente admirador del poeta al que no conoce personalmente.

Sin título

Carta de Belisario Roldán (h) solicitándole a Almafuerte versos para una publicación

Carta en la que Belisario Roldán (h) le solicita a Palacios que le envíe algunos versos para una publicación especial que será un éxito intelectual, en la que escribirán también otras personalidades como Roque Sáenz Peña, Paul Groussac, Joaquín Castellanos, Miguel Cané, Manuel Quintana, etc.

Sin título

Carta de Dositheo López anunciándole a Almafuerte la publicación del poema “Mancha de tinta”, seguramente en <i>La Prensa</i>, y que consiguió editor para sus obras

Carta en la que el periodista Dositheo M. López le informa a Almafuerte sobre la pronta publicación de su poema "Mancha de tinta". También le comenta que consiguió editor para sus obras y que pronto le llevará lo que está necesitando.

Sin título

Resultados 76 a 90 de 103