Identity area
Type of entity
Corporate body
Authorized form of name
Facultad de Ciencias Económicas
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
1953-
History
En la década de 1940 solo existían las facultades de Ciencias Económicas en las universidades de Buenos Aires, Litoral, Cuyo, Córdoba y Tucumán, por tanto la necesidad de jerarquizar estos estudios en la ciudad de La Plata era de vital importancia. En 1942 el diputado nacional Dr. Augusto Liliedal presentó un proyecto de ley que incorporaba a la Universidad el Curso de Contadores Públicos que funcionaba desde 1915 en la Escuela Nacional Superior de Comercio como continuación del Curso de Perito Mercantil. Años después otros legisladores se sumaron a la iniciativa postulando, además, la necesidad de crear la Facultad de Ciencias Económicas sobre la base del mencionado Curso. Sumado a esto, desde 1945 se impulsaban en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación los estudios técnico-económicos como el profesorado en Ciencias Económicas.
En abril de 1948 el delegado interventor en la Facultad de Derecho, Dr. Julio Laitte, propuso al Interventor de la Universidad la incorporación del Curso de Contadores de la Escuela Nacional Superior de Comercio a la Facultad de Derecho con el carácter de “Escuela de Ciencias Económicas”. Éste pidió la autorización del Ministerio de Educación para que se hiciera lugar a la iniciativa que el Poder Ejecutivo convalidó por decreto del 5 de junio de 1948. De acuerdo con sus términos, se incorporaba el Curso de Contadores a la Facultad de Derecho, con categoría de Escuela, debiendo la Universidad organizar la carrera de Contador Público y disponer el funcionamiento en forma inmediata del primer año del Doctorado en Ciencias Económicas. El 1º de julio de 1948 se resolvió designar interinamente en las cátedras a los profesores del ex Curso de contadores, en el transcurso del año 1951, se sumó a otros profesores hasta el correspondiente llamado a concurso. En abril de 1953 se dispuso el siguiente ordenamiento departamental Dr. José García Freire “Economía, Finanzas, Matemática y Estadística”, Dr. Lirio Marino “Contabilidad y Técnica Profesional”, Dr. Alberto Barrionuevo “Derecho” y Dr. Alberto Curto “Cultural Informativo”. La misma organización se dio para los directores de los institutos: Dr. Oreste Popescu “Economía y Finanzas”, Cdor. Ricardo Rosso “Matemática y Estadística”, Dr. Raúl Granoni “Contabilidad”, Dr. Aurelio O. Busquet “Práctica Profesional”, Dr. Oscar Guidobono “Derecho Público”, Dr. de la Rosa Igarzabal “Derecho Privado”, Dr. Raúl Mugaburu “Filosofía, Historia y Sociología de la Economía”, Dr. Armando Spinelli “de la Producción” y Dr. Luis Pérez Duprat “Instituto de Estudios Cooperativos”. Finalmente, por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional, el 17 de diciembre de 1953 se creó la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Eva Perón. A ella se incorporaron los departamentos e institutos de la Escuela ya citados
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Related entity
Identifier of related entity
Category of relationship
Type of relationship
Dates of relationship
Description of relationship
Access points area
Subject access points
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Draft
Level of detail
Partial
Dates of creation, revision and deletion
Elaborada por Laura Casareto el 18/09/2022
Language(s)
- Latin American Spanish
Script(s)
Sources
Barcos, María Fernanda, Kraselsky, Javier y Valencia, Marta (Coord). (2013). Historia de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata: Edulp.