Escuela para Visitadoras de Higiene Social

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Escuela para Visitadoras de Higiene Social

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1937-1959

Historia

La Escuela para Visitadoras de Higiene es el primer antecedente universitario de la carrera de Trabajo Social, que nació en el año 1938, dependiendo de la Escuela de Medicina de la UNLP, más específicamente, de la cátedra de Higiene médica y preventiva a cargo del médico higienista Pilades Dezeo, que ya había hecho esta experiencia en la Universidad de Buenos Aires. El curso tenía una duración de dos años, el primero básico y común a las especialidades que se dictaban en el segundo año.
Si bien desde 1924 funcionaba la EVHS-UBA, el reconocimiento como Facultad de la Escuela de Medicina en 1934 en la Universidad Nacional de La Plata, y la posterior creación de la cátedra de Higiene Médica y Preventiva, acercó al Dr. Pilades Dezeo para el desempeño como profesor titular de la cátedra, quien concursa su cargo dos años más tarde y por oposición de mérito es el titular ordinario. La trayectoria de Dezeo en la Escuela porteña seguramente lo impulsó a replicar dicha experiencia en la UNLP. Así en 1937 presentó el proyecto al Consejo Académico y en el año 1938 se inició el dictado de los cursos para el cual la Universidad solo ofreció un pequeño aporte pecuniario y aconsejaba arancelar los cursos para garantizar el desarrollo de la escuela. El espacio de cursada de esta nueva profesión sería en la Escuela de Señoritas Liceo Víctor Mercante dado que la nueva Facultad de Ciencias Médicas no contaba con espacio suficiente para la EVHS, de modo que se delineó un circuito específico para la enseñanza de las mujeres.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Entidad relacionada

Liceo Víctor Mercante (1907 a la actualidad)

Identifier of related entity

ISAAR-LICEO

Categoría de la relación

asociativa

Tipo de relación

Liceo Víctor Mercante

es el amigo de

Escuela para Visitadoras de Higiene Social

Fechas de relación

1938 - 1951

Descripción de la relación

La escuela de Visitadoras de Higiene comenzó a funcionar en un aula del Liceo de Señoritas en el año 1938, luego de las 17 horas, cuando terminaban las actividades del colegio. Esta relación duró hasta 1951, año en que se revoca el préstamo por Resolución del Rector Luis Irigoyen, en el que se expresa, que es la Facultad de Ciencias médicas quien debe proveer ese espacio para el funcionamiento.

Entidad relacionada

Escuela para Visitadoras de Higiene Social y Enfermería (1960-1975)

Identifier of related entity

ISAAR-EVHSyE01

Categoría de la relación

temporal

Tipo de relación

Escuela para Visitadoras de Higiene Social y Enfermería

es el sucesor de

Escuela para Visitadoras de Higiene Social

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Escuela de Superior de Servicio Social y Salud Pública (1975-1987)

Identifier of related entity

Categoría de la relación

temporal

Tipo de relación

Escuela de Superior de Servicio Social y Salud Pública

es el sucesor de

Escuela para Visitadoras de Higiene Social

Fechas de relación

Descripción de la relación

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Occupations

Área de control

Identificador de registro de autoridad

ISAAR-EVHS01

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados