- Persona
- 1899-1986
Fue un destacado e influyente escritor de cuentos, poemas y ensayos argentino.
Fue un destacado e influyente escritor de cuentos, poemas y ensayos argentino.
Es una investigadora, socióloga, historiadora, educadora y feminista argentina. Es doctora en Historia por la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil, profesora consulta de la Universidad de Buenos Aires, fue Directora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEGE) de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y es Investigadora Principal del CONICET, en donde formó parte del directorio entre 2010 y 2019.
Francisco José Ayala Pereda es un biólogo español, nacionalizado estadounidense, ex fraile domínico, especialista en evolución. Discípulo de Theodosius Dobzhansky, representa a la segunda generación en la lista de los representantes más ilustres del neodarwinismo.
Asociación Madres de Plaza de Mayo
Organización política que expresa ser parte de un proyecto nacional y popular de liberación. Se formó durante la dictadura de Jorge Rafael Videla con el fin de recuperar con vida a los/as detenidos/as desaparecidos/as, inicialmente, y luego establecer quiénes fueron los responsables de los crímenes de lesa humanidad y promover su enjuiciamiento. Posteriormente trataron de continuar lo que ellas entendían como la lucha que intentaron llevar a cabo sus hijos/as, mediante la misma asociación, con su propia radio, una universidad (UPMPM), un programa de televisión, un café literario, un plan de viviendas sociales y una guardería infantil.
Es un arquitecto chileno, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor visitante de la Universidad de Harvard. Ganador en 2016 del Premio Pritzker, principal premio de arquitectura en el mundo.
Uno de los fundadores de la Asociación Geológica Argentina. Nació el 20 de febrero de 1908 en Fabriano, Italia, llegando a la Argentina en 1910. Ingresó en 1923 en la entonces Escuela de Minas (sección Industrias Químicas) de San Juan. Al egresar, en 1928, fue becado por la provincia para trasladarse a Alemania y estudiar en la afamada Academia de Minas de Freiberg, obteniendo el título de Ingeniero de Minas a mediados de 1934.
Fue un político y periodista italiano. Fue presidente del Consejo de Ministros de Italia en diferentes gobiernos (desempeñó el cargo de presidente del Consejo de Ministros de Italia en siete ocasiones) y fue también uno de los máximos exponentes del partido Demócrata Cristiano.
Fue un astrofísico soviético, fundador de la escuela de astrofísica teórica en la Unión Soviética
Nacido en Chascomús, fue un abogado, político, estadista y promotor de los derechos humanos argentino. Fue concejal, diputado provincial, diputado nacional, senador nacional y presidente de la Nación Argentina entre 1983 y 1989. Se destacó como dirigente de la Unión Cívica Radical y de la Unión Cívica Radical del Pueblo. También se desempeñó como vicepresidente de la Internacional Socialista. Muchos sectores lo reconocen como "el padre de la democracia moderna en Argentina".
Es un filósofo italiano de renombre internacional. En su obra confluyen estudios literarios, lingüísticos, estéticos y políticos, bajo la determinación filosófica de investigar la presente situación metafísica en Occidente y su posible salida, en las circunstancias actuales de la historia y la cultura mundiales.