Mostrando 1736 resultados

Registro de autoridad

Grupo Escombros

  • ISAAR-GE01
  • Entidad colectiva
  • 1988-

La fecha de fundación de este colectivo artístico platense fue el 9 de julio de 1988. En sus comienzos fue integrado por Luis Pazos, Héctor Puppo, Raúl García Luna, Jorge Puppo, Angélica Converti, Oscar Plasencia, Claudia Puppo y Mónica Rajneri. Después de varias acciones esporádicas el colectivo quedó conformado por Horacio D’Alessandro, David Edward, Héctor Ochoa, Luis Pazos, Héctor Puppo, Juan Carlos Romero y Teresa Volco. A mediados de los años noventa, el grupo se redujo y trabajaron en forma constante D’Alessandro, Edward, Pazos, Claudia Castro y Puppo. En 2003 se sumó, hasta que falleció, el artista Horacio Altuna.
Desde 1988 hasta 2010 el Grupo Escombros convocó en sus realizaciones y propuestas a una gran cantidad de colaboradores provenientes del campo artístico, como también a la ciudadanía y a colectivos sociales de La Plata y del país, para participar como coautores en las diferentes acciones y experiencias

Grupo de los trece

  • ISAAR-GDL13
  • Entidad colectiva
  • 1971-1975

Surgió en Buenos Aires en noviembre de 1971. Estuvo integrado por un total de trece artistas, número al cual deben su nombre: Jaques Bedel, Luis Benedit, Gregorio Dujovny, Carlos Guinzburg, Victor Gruppo, Jorge González Mir, Jorge Glusberg, Vicente Marotta, Luis Pazos, Alberto Pellegrino, Alfredo Portillos, Juan Carlos Romero y Julio Teich. Nucleados ideológicamente bajo el Centro de Arte y Comunicación (CAyC) de dicha ciudad, participaron con su primera exposición denominada «Hacia un perfil del arte latinoamericano» en la III Bienal Coltejer de Medellín. Su propuesta, basada en contra de toda tradición artística, radicó en la búsqueda del experimentalismo, en la indagación y problematización de todo mecanismo de creación, en la incidencia en lo real social a través de la manipulación de la realidad cotidiana y por lo tanto, en la problemática latinoamericana, promoviendo una participación activa del espectador y una mayor libertad expresiva.
En 1975 el grupo se ve reducido a nueve participantes, momento al cual se renombran y adquieren el nombre de la institución a la cual se relacionaban. De esta manera nació el Grupo CAyC.

Resultados 901 a 915 de 1736