Showing 1737 results

Authority record

Cátedra Che Guevara

  • Corporate body
  • 2003-

La Cátedra Che Guevara se fundó en 2003 con inscripción libre y gratuita. Se dictaba en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad de la Plata, como también se daban charlas y ciclos en diferentes regiones, universidades, espacios, centros culturales y espacios académicos. Los tres principales cursos que se daban eran:
Pensamiento y Acción del Che
Las Revoluciones en América Latina
Historia del PRT ERP
De la investigación, debate y análisis que provino de la gran participación en la Cátedra - desde intelectuales, hasta las personas que asistían- se han recopilado y elaborado una gran cantidad de documentos y libros.

Pasaje del Bicentenario, UNLP

  • ISAAR-PDB01
  • Corporate body
  • 2014-

Obras para construir el Pasaje del Bicentenario en el edificio conocido como Tres Facultades (calles 6, 48, 7 y 47), donde funcionaban las Facultades de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas y Humanidades y Ciencias de la Educación.

HITEPAC

  • ISAAR-HITEPAC
  • Corporate body
  • 2010-

El Instituto de Historia y Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC) depende de la Secretaria de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.
Nace en el 2010 como desprendimiento del Instituto de Estudios del Hábitat (IDEHAB) en el marco de una nueva política de investigación encarada por la Facultad y en respuesta a la complejidad y diversidad que la investigación en el campo de la arquitectura ha asumido en estos años.

Grupo de los trece

  • ISAAR-GDL13
  • Corporate body
  • 1971-1975

Surgió en Buenos Aires en noviembre de 1971. Estuvo integrado por un total de trece artistas, número al cual deben su nombre: Jaques Bedel, Luis Benedit, Gregorio Dujovny, Carlos Guinzburg, Victor Gruppo, Jorge González Mir, Jorge Glusberg, Vicente Marotta, Luis Pazos, Alberto Pellegrino, Alfredo Portillos, Juan Carlos Romero y Julio Teich. Nucleados ideológicamente bajo el Centro de Arte y Comunicación (CAyC) de dicha ciudad, participaron con su primera exposición denominada «Hacia un perfil del arte latinoamericano» en la III Bienal Coltejer de Medellín. Su propuesta, basada en contra de toda tradición artística, radicó en la búsqueda del experimentalismo, en la indagación y problematización de todo mecanismo de creación, en la incidencia en lo real social a través de la manipulación de la realidad cotidiana y por lo tanto, en la problemática latinoamericana, promoviendo una participación activa del espectador y una mayor libertad expresiva.
En 1975 el grupo se ve reducido a nueve participantes, momento al cual se renombran y adquieren el nombre de la institución a la cual se relacionaban. De esta manera nació el Grupo CAyC.

Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata

  • ISAAR-ATULP01
  • Corporate body
  • 1932-06-14

Fundada el 14 de junio de 1932, como Asociación de Empleados de la Universidad Nacional de La Plata. Está reconocida én la Universidad por Ordenanza del Honorable Consejo Superior, con fecha 13 de octubre de 1932.

Editorial de la Universidad Nacional de La Plata

  • ISAAR-EDULP
  • Corporate body

La Editorial de la Universidad de La Plata es el centro de difusión de la producción científico académica de la Universidad Nacional de La Plata. En ese sentido, impulsa los principios de igualdad y democratización del conocimiento, con el fin de expandir los saberes. En el mismo camino, Edulp fomenta, a través de sus producciones, una función no solo educativa, sino también política, social y cultural.
Edulp es el espacio de intercambio del conocimiento donde las producciones se constituyen como herramientas de nexo entre los docentes, los estudiantes y los graduados de las unidades académicas que componen la UNLP y la comunidad. Es el ámbito de producción y circulación del conocimiento, la visibilización de los procesos de docencia, investigación y extensión dentro y fuera de las comunidades universitarias y el encuentro efectivo con los lectores. Edulp forma parte, además, de la Red de Editoriales de las Universidades Nacionales REUN, cuyo objetivo esencial consiste en generar un instrumento eficaz para favorecer la promoción, transmisión y circulación del saber surgido en los órganos de publicación de las universidades nacionales de todo el país.

Results 661 to 675 of 1737