Showing 1738 results

Authority record

Bracco, Renée

  • Person
  • 1904-1972

Renée Bracco, “Nené” para su familia, nació en 1904 y vivió pocos años en la ciudad de La Plata. Oriunda de Tres Arroyos, cursó sus estudios secundarios en el entonces Liceo de Señoritas entre 1919 y 1923, años en los cuales su papá, Sebastián Bracco, decidió instalarse en la capital bonaerense al ser elegido diputado provincial por el partido Conservador.
René ingresó junto con su hermana menor Lilia, y ambas egresaron en el año 1923. En este período tuvieron como docentes, entre otras, a Juana Cortelezzi (científica que perteneció al primer plantel del Liceo y directora entre 1934 y 1939) y Delia Etcheverry, profesora de Humanidades, y reconocida feminista y militante socialista. Unos años después, Nené se casó con uno de los hermanos de Delia, Roberto Etcheverry, con quien se fue a vivir nuevamente a la ciudad de Tres Arroyos. Allí ejerció como profesora de matemáticas en el Colegio Nacional, tuvo tres hijos, y vivió hasta su muerte en 1972.

Rosenvasser, Abraham

  • Person
  • 1896-1983

Abraham Rosenvasser fue un estudioso bíblico y egiptólogo argentino. Se desempeñó como profesor del Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata (1923-1942), profesor de la Facultad de Humanidades de la misma universidad (1939-1946) y decano de la misma facultad (1957-1958). Fue también profesor de Historia Antigua I (oriente) en el instituto superior de formación docente "ISP JVG" (1940), ocupando el mismo cargo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Entre 1961 y 1963, por pedido de la UNESCO, dirigió junto al egiptólogo Jean Vercoutter una misión arqueológica franco-argentina para excavar el sitio de Aksha, Sudán, donde se encontraban los restos de un templo de Ramsés II, que iban a ser inundados por la nueva represa de Asuán. La parte de los objetos excavados que correspondió a la Argentina se encuentra exhibida en la Sala de Egiptología del Museo de La Plata. En 1963, fue designado primer Director del Centro de Estudios Orientales (creado en respuesta a su iniciativa) de la Universidad de Buenos Aires, que en 1972 pasó a denominarse Instituto de Historia Antigua Oriental y hoy lleva su nombre.

Glusberg, Jorge

  • Person
  • 1932-2012

Nació en Buenos Aires en 1932, ciudad donde vivió y se desarrolló profesionalmente como crítico de arte, gestor cultural y curador. Ligado al arte de vanguardia, el arte conceptual y el Arte de Sistemas en Argentina y América Latina, con proyección internacional, fundó, en 1968, el Centro de Estudios de Arte y Comunicación (CEAC), que al año siguiente, en 1969, pasó a llamarse Centro de Arte y Comunicación (CAyC), el cual presidió hasta su muerte en el año 2012. En el mismo rol, fue partícipe de la Sección Argentina de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) y del Comité Internacional de Críticos de la Arquitectura (CICA). Entre 1994 y 2003 dirigió el Museo Nacional de Bellas Artes (Argentina).
Como gestor cultural, organizó distintas exposiciones y eventos, como «Arte y cibernética», «Arte e ideología. CAyC al aire libre» y la Bienal Internacional de Arquitectura en Buenos Aires.
Se desempeñó como profesor en ciudades como Lima y Nueva York. Fue autor de diferentes publicaciones, entre las cuales se destacan Del Pop Art a la Nueva Imagen y Moderno-Postmoderno. Recibió numerosos premios y distinciones, entre ellos Premio Konex del año 1986: Estética y Teoría del Arte. También se destacó como jurado en la Fundación Konex entre 1994 y 2002.

Rébora, Marilina

  • ISAAR-MR02
  • Person
  • 1919-1999

Nació en Buenos Aires en enero de 1919 en el seno de un hogar prestigioso. Hija de Juan Carlos Rébora y de María Celina Aguirre; su padre, además de haber sido uno de los jurisconsultos más sobresalientes que ha tenido el país, desempeñó, con dignidad y talento, importantes funciones públicas.

Pessacq Asenjo, Pedro Luis

  • ISAAR-PLPA01
  • Person
  • La Plata, 1943-05-11 / Asesinado 1975-12-27

Nació el 11 de mayo de 1943 en La Plata. Realizó sus estudios primarios en la Escuela Graduada «Joaquín V. González». Ingresó al Colegio Nacional La Plata en 1956 y culminó sus estudios en 1960, en 5° 2°. El 27 de diciembre de 1975 fue asesinado junto a Eduardo Guillermo Yde, también egresado del CNLP, por personal militar en el Puesto de control Nº 8 del Batallón de Comunicaciones 601 en el Camino Centenario a la altura de City Bell.
Su legajo como estudiante del Colegio Nacional «Rafael Hernández» fue reparado mediante la resolución N° 1201/23 en el año 2023

Results 571 to 585 of 1738