Showing 1736 results

Authority record

Valera, Baldomero Juan

  • ISAAR-BJV01
  • Person
  • 1917-desaparecido

Baldomero Juan Valera nació en Gral. Alvear, provincia de Buenos Aires, el 7 de marzo de 1917. En el año 1941 ingresó a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, asignándosele el legajo N° 4.083. Estuvo a punto de completar la carrera de Letras y fue alumno de la carrera de Historia en nuestra facultad.
Valera fue poeta, se dedicó mayormente a la poesía política y romántica, aunque también escribió cuentos y teatro bajo el seudónimo de “Aurelio”.
Se recibió de abogado por la Universidad de La Plata y al poco tiempo pasó a ser apoderado general del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires y miembro de su Comité Central. Fue varias veces candidato a diputado. Participó de las alianzas de su partido con Arturo Frondizi y con Oscar Alende. Conformó la Asamblea Constituyente del año ´49.
Tanto Baldomero Juan como su familia fueron amenazados y perseguidos desde 1955. Sufrieron varios allanamientos en su casa. Fue uno de los abogados que más defensas hizo durante el año 1976.
El 3 de noviembre de 1976 lo secuestraron cuando salía de su estudio de Avellaneda, a plena luz del día, en una calle muy transitada. Sobrevivientes aseguran haberlo visto en El Vesubio. Su hija Patricia fue secuestrada en enero de 1978. Tras la desaparición de su marido y de su hija, su esposa Guillermina, formó parte de Madres Línea Fundadora y declarada, al igual que Baldomero Juan, Ciudadana Ilustre de la ciudad de La Plata.

De Santis, Daniel Héctor

  • ISAAR-DESANTIS
  • Person
  • 1948-

Nació el 11 de abril de 1948. Se desempeñó como docente, obrero en la construcción y trabajador siderúrgico. Integró el Partido Revolucionario de los Trabajadores, llegando a ser elegido miembro del Comité Central en 1975. Integró la Juventud Guevarista de Argentina - organización que fundó - y la Unión del Pueblo. Asistió durante quince años a la Escuela Normal de Chivilcoy de la que egresó en 1965 como Perito Mercantil. En 1966 inició sus estudios en la carrera de Doctorado en Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP), abandonándola en su cuarto año. En 1968 comenzó su militancia por el socialismo, como estudiante, vinculado a las grandes luchas obreras del período 1968-1971, en particular a la CGT de los Argentinos, y las huelgas petrolera y textiles; siendo de la camada de jóvenes influenciados por la gesta de Ernesto Guevara en Bolivia, las acciones de propaganda armada de los Tupamaros en Uruguay y la Ofensiva del Tet Lunar en Vietnam. En 1971 se incorporó al Partido Revolucionario de los Trabajadores y como tal, al Ejército Revolucionario del Pueblo. Ese año dejó la Universidad para militar en la organización de los Comités de Base en los barrios obreros, con vistas a las elecciones de marzo de 1973. En esa actividad se vinculó a personalidades destacadas de la política, en particular sostuvo una estrecha relación con Silvio Frondizi. Luego de trabajar como obrero de la construcción y metalúrgico en un taller, ingresó a la fábrica Propulsora Siderúrgica del grupo Techint como operario de línea. Allí contribuyó a la organización de las luchas obreras, siendo delegado y miembro de la Comisión Interna de reclamos. Como dirigente de Propulsora y de la Coordinadora de Gremios en Lucha de La Plata Berisso y Ensenada encabezó las jornadas de junio y julio de 1975, también conocidas como el Rodrigazo. Como militante del PRT fue también combatiente del ERP cumpliendo las misiones militares encomendadas, desde reparto de víveres en barrios populares hasta otras de gran envergadura. Desempeñó distintas responsabilidades partidarias, entre otras, sucesivamente, responsable sindical, de propaganda y político de la Regional Sur de Buenos Aires, y responsable político de la Regional Rosario. En julio de 1975 fue elegido miembro del Comité Central del PRT, viviendo hasta 1977 en la clandestinidad y luego en el exilio. A fines de 1977 dirigió desde Brasil la segunda etapa del repliegue partidario. En 1978, ya en España, se vinculó a las Comisiones Obreras, en particular, al Sindicato de la Construcción de Madrid, la Confederación de Cataluña y la Federación Metalmecánica de España, participando en sus Congresos fundacionales. Ese año integró la delegación alternativa a la asamblea anual de la Organización Internacional del Trabajo encabezada por Raimundo Ongaro exsecretario General de la CGT. Trabajó como obrero de la construcción y representó a su organización en distintos congresos políticos, entre otros, encabezando la delegación que asistió a la apertura de la embajada de Irak en España y al Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba CTC. En el segundo semestre del año estudió marxismo en la escuela del Partido Comunista de Cuba. En 1979 fue enviado por su Partido a Nicaragua para colaborar con la Revolución Sandinista. Entre otras actividades, organizó e instruyó las Milicias Sandinistas en una de las mayores empresas de Nicaragua dedicada a la producción lechera. En 1983 trabajó como profesor de Física y Matemáticas en la escuela secundaria, compartiendo con los asesores cubanos y nicaragüenses la orientación de los cursos de Física. Fue multiplicador de los cursos de formación política-ideológica de la Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua (A.N.D.E.N).
A su regreso a la Argentina, el 14 de diciembre de 1983, organizó en Chivilcoy un Ateneo Político y Social que se convirtió en el centro de la actividad política durante varios años y se graduó de Profesor de Física y Matemáticas, como tal, entre 1986 y 1989, organizó los sindicatos docentes de Brandsen y nacionales de La Plata e integró la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores de la Educación de La Plata. Realizó una rica experiencia al participar activamente de la gran huelga de los trabajadores de la educación de 1988. En 1991 fue candidato a Intendente de Chivilcoy, en 1994 candidato a Convencional Constituyente de la Provincia de Buenos Aires por el distrito Capital (La Plata), y en 1995 candidato a Intendente de la ciudad de La Plata capital de la Provincia de Buenos Aires. Y en 2011 fue candidato a Senador Provincial por el distrito Capital (La Plata). En el año 2003 fundó la Cátedra Che Guevara en Universidad de La Plata, y al año siguiente, con un grupo de trabajadores y estudiantes la Juventud Guevarista de Argentina, concebida como una organización política de masas que se ha extendido en más de veinte ciudades de todo el país.

Dematti de Alaye, Adelina

  • Person

Adelina Ethel Dematti nació en 1927 en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires. De profesión docente, se recibió de maestra en la Escuela Normal de aquella ciudad en 1946 y de profesora de educación preescolar en 1950. Fue docente y directora del jardín de infantes de la misma institución. Ejerció la docencia y creó jardines de infantes en Tapalqué y Carhué, obtuvo cargos directivos en Azul, Brandsen y La Plata.
El 5 de mayo de 1977, en Ensenada, fue secuestrado en la calle su hijo Carlos Esteban, un dirigente de la UES. A partir de este momento comenzó la incansable lucha de Adelina. Fue fundadora y formó parte de organizaciones por los derechos humanos como Madres de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo de la Plata, Comisión Provincial por la Memoria, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Plata. También fue Secretaria de Derechos Humanos de La Plata y ha sido declarada ciudadana ilustre de Chivilcoy, de la ciudad de La Plata y de la Provincia de Buenos Aires. La Cámara de Diputados de la Nación en 2008 la declaró Adulta destacada en Educación y Derechos Humanos.

Kirchner, Néstor Carlos

  • Person
  • 1950-2010

Fue un abogado y político argentino, presidente de la Nación Argentina entre el 25 de mayo de 2003 y el 10 de diciembre de 2007, gobernador de la provincia de Santa Cruz entre el 10 de diciembre de 1991 y el 24 de mayo de 2003, y diputado por la provincia de Buenos Aires desde 2009 hasta el 27 de octubre de 2010.

Bonafini, Hebe de

  • ISAAR-HB01
  • Person
  • Ensenada, 1928-12-4/La Plata, 2022-11-20

Activista argentina, cofundadora de la asociación Madres de Plaza de Mayo, organización de madres de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, que gobernó Argentina entre 1976 y 1983, de la cual dependen un instituto universitario nacional, un periódico, una radio, una casa cultural, una librería y administra un centro cultural donde antes se encontraba el centro clandestino ESMA.

Sábato, Ernesto

  • Person
  • 1911-2011

Fue un ensayista, novelista, físico y pintor argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas (consideradas unas de las mejores novelas argentinas del siglo XX) y Abaddón el exterminador. También se destacó como ensayista, autor de libros como Uno y el Universo, Hombres y engranajes, El escritor y sus fantasmas o Apologías y rechazos, en los que reflexiona sobre la condición humana, la vocación de la escritura o los problemas culturales del siglo xx. Fue el segundo argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes (1984), luego de Jorge Luis Borges (1979).

Alfonsín, Raúl Ricardo

  • ISAAR-RA01
  • Person
  • 1927-2009

Nacido en Chascomús, fue un abogado, político, estadista y promotor de los derechos humanos argentino. Fue concejal, diputado provincial, diputado nacional, senador nacional y presidente de la Nación Argentina entre 1983 y 1989.​ Se destacó como dirigente de la Unión Cívica Radical y de la Unión Cívica Radical del Pueblo. También se desempeñó como vicepresidente de la Internacional Socialista. Muchos sectores lo reconocen como "el padre de la democracia moderna en Argentina".

Results 1546 to 1560 of 1736