Fue profesor de Historia en el Colegio Nacional Mariano Moreno entre ese año y 1928, y publicó muchas notas periodísticas en los diarios y revistas de derecho de su época. Desde 1911 fue profesor en la Facultad de Filosofía y Letras, inicialmente como ... »
Fue profesor de Historia en el Colegio Nacional Mariano Moreno entre ese año y 1928, y publicó muchas notas periodísticas en los diarios y revistas de derecho de su época. Desde 1911 fue profesor en la Facultad de Filosofía y Letras, inicialmente como suplente de la Cátedra de Sociología que dirigía Ernesto Quesada. También dictó clases en diferentes universidades de la Argentina, como la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se desempeñó como Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y Consejero Superior de la UNLP en el año 1929. Por un breve período entre 1930 y 1931 presidió la UNLP, y tras un período de inestabilidad institucional fue elegido para el período 1932-1935.
Desde 1915 se incorporó a la Junta de Historia, que con el tiempo llegaría a ser la Academia Nacional de la Historia, y fue su presidente entre 1927 y 1931. En 1925 se hizo cargo, como director ad-honorem, del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, que contribuyó a fundar y organizar.
«