Showing 20 results

Authority record
Decano

Perdomo, Raúl

  • ISAAR-RP01
  • Person
  • 1953-

Raúl Perdomo se desempeñó como Vicepresidente del Área Institucional de la UNLP desde junio de 2010. Además ocupó la vicepresidencia única en las gestiones 2004-2007 y 2007- 2010.

En la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas se desempeñó como vicedecano entre 1992 y 1995. Fue decano de esa unidad académica en el período 2001 – 2004. Es investigador del CONICET y profesor de grado en las materias Astronomía Práctica, y Sistemas de Referencia Modernos. También se desempeña como docente en el posgrado a cargo de la asignatura Posicionamiento Satelital, de la Maestría en Geomática. Sobre esta temática ha dictado numerosos cursos en Universidades Argentinas y del exterior.

Mercante, Víctor

  • ISAAR-VM01
  • Person
  • 1870-1934

El profesor Víctor Mercante nació el 21 de febrero de 1870 en la ciudad de Merlo. Hijo de un agricultor empobrecido recibió una beca para estudiar magisterio en la prestigiosa Escuela Normal del Paraná. Posteriormente, comenzó a trabajar como regente y catedrático en la Escuela Normal de San Juan, fundada por Manuel de Antequeda. Sus vínculos sociales y políticos le permitieron ser electo diputado de la Legislatura de esa provincia por la Unión Cívica Nacional, a los veintidós años. En los años 1890s fue nombrado Director de la Escuela Normal de Mercedes (provincia de Buenos Aires). Ocupó el cargo de Inspector del Consejo Nacional de Educación.
Cuando Joaquín V. González, como ministro de Instrucción Pública durante la presidencia de Quintana, creó la Universidad de la Plata, nombró al prof. Mercante como asesor técnico y director de la sección de Pedagogía. Tiempo después se creo la Facultad de Ciencias de la Educación, siendo nombrado su primer decano. A lo largo de su labor académica, creó y dirigió durante once años la revista Archivos de pedagogía y ciencias afines (1906-1914), transformada luego en Archivos de ciencias de la educación (1915-1920), publicación en la que se reflejó la actividad de profesores y alumnos. Su amistad y admiración a la figura de José Ingenieros lo llevó a relacionarse y ser estrecho colaborador de Ramos Mejía. Participó, junto a Ramos Mejía y Veyga, del primer comité de redacción de los Archivos de criminología y psiquiatría. Fue autor de numerosos artículos y monografías publicados en la Revista de filosofía y La Prensa.
Asimismo, el prof. Mercante fue autor de varias obras pedagógicas, entre ellas: La educación del niño y su instrucción, Enseñanza de la Aritmética, Metodología especial de la enseñanza primaria, Vida y obra de Florentino Ameghino; contribución a su conocimiento. En 1927 publicó Maestros y educadores, a la que le siguieron Tut-Ankh-Amón y la Civilización de Oriente, El paisaje musical, Cuentos, Los estudiantes. Ocho dramas líricos, a los que le pusieron música autores argentinos: Ollantay, Frenos, Lázaro, Raquela, La Flor del Impé, El Carnaval, Lin Calel, San Francisco de Asís.
Fue miembro del Consejo Superior de la Sociedad Científica Argentina, de la Sociedad de Psicología de Buenos Aires, de la Sociedad Biotipológica, de la International de paidología de París, de la American Academy of Political and Social Science de Pensilvania, miembro honorario de la Sociedad Franklin y de la Intenational Kindergarten.
Murió en viaje de regreso a la Argentina, en Los Andes, el 20 de septiembre de 1934, luego de asistir al Segundo Congreso Panamericano de Educación que se había celebrado en la República de Chile.

Dibbern, Alberto Ricardo

  • ISAAR-ARD01
  • Person
  • 1949-

Médico veterinario por la Universidad Nacional de La Plata, en donde también ejerció la docencia. Entre 1989 y 1995 ocupó el decanato de la Facultad de Veterinaria, fue Vicepresidente de la UNLP (1995-2001) y presidente de esa casa de altos estudios (2001 y 2004). Desde 2004 se desempeñó como miembro de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), hasta que en 2006 fue nombrado Secretario de Políticas Universitarias, cargo que desempeñó hasta 2012. Fue presidente del Consejo Administrativo de IESALC-UNESCO (2006-2007).

Untitled

  • ISAAR-ED01
  • Person

Pereyra, Horacio J.

  • Person
  • 1929-1992

Horacio J. Pereyra se graduó como profesor de Historia y Geografía en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y se desempeñó como docente en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) y en la Facultad de Ciencias Económicas de la misma universidad. En esta última llegó a ser decano entre 1973 y 1974.
Al regreso de su exilio retomó su cátedra de Sociología General en la FaHCE y fue coordinador de la recién creada carrera de Sociología, antes de que se formalizara su conformación como departamento de nuestra facultad. También ejerció la docencia, la investigación y la gestión institucional en la Universidad de Buenos Aires.
El prof. Pereyra desarrolló una extensa actividad profesional en el campo sociológico, tanto en nuestro país como en el exterior, participando en distintas misiones de consultoría y asistencia técnica en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otras organizaciones. Es autor de numerosos trabajos sobre historia social, política y económica argentina, entre los que se destacan El contexto estructural de la estratificación social, Algunas hipótesis para el análisis del peronismo (1945-1955) y Arturo Jauretche y el bloque de poder.

Results 16 to 20 of 20