Mostrando 20 resultados

Registro de autoridad
Decano

Perdomo, Raúl

  • ISAAR-RP01
  • Persona
  • 1953-

Raúl Perdomo se desempeñó como Vicepresidente del Área Institucional de la UNLP desde junio de 2010. Además ocupó la vicepresidencia única en las gestiones 2004-2007 y 2007- 2010.

En la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas se desempeñó como vicedecano entre 1992 y 1995. Fue decano de esa unidad académica en el período 2001 – 2004. Es investigador del CONICET y profesor de grado en las materias Astronomía Práctica, y Sistemas de Referencia Modernos. También se desempeña como docente en el posgrado a cargo de la asignatura Posicionamiento Satelital, de la Maestría en Geomática. Sobre esta temática ha dictado numerosos cursos en Universidades Argentinas y del exterior.

Pereyra, Horacio José

  • Persona
  • 1929-1992

Horacio José Pereyra se graduó como profesor de Historia y Geografía en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y se desempeñó como docente en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) y en la Facultad de Ciencias Económicas de la misma universidad. En esta última llegó a ser decano entre 1973 y 1974.
Al regreso de su exilio de ocho meses en Venezuela fue contratado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para luego, paulatinamente, retornar a sus tareas académicas. Retomó su cátedra de Sociología General en la FaHCE y fue coordinador de la recién creada carrera de Sociología, antes de que se formalizara su conformación como departamento de nuestra facultad. También ejerció la docencia, la investigación y la gestión institucional en la Universidad de Buenos Aires.
El prof. Pereyra desarrolló una extensa actividad profesional en el campo sociológico, tanto en nuestro país como en el exterior, participando en distintas misiones de consultoría y asistencia técnica en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otras organizaciones. Es autor de numerosos trabajos sobre historia social, política y económica argentina, entre los que se destacan El contexto estructural de la estratificación social, Algunas hipótesis para el análisis del peronismo (1945-1955) y Arturo Jauretche y el bloque de poder.

Rosenvasser, Abraham

  • Persona
  • 1896-1983

Abraham Rosenvasser fue un estudioso bíblico y egiptólogo argentino. Se desempeñó como profesor del Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata (1923-1942), profesor de la Facultad de Humanidades de la misma universidad (1939-1946) y decano de la misma facultad (1957-1958). Fue también profesor de Historia Antigua I (oriente) en el instituto superior de formación docente "ISP JVG" (1940), ocupando el mismo cargo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Entre 1961 y 1963, por pedido de la UNESCO, dirigió junto al egiptólogo Jean Vercoutter una misión arqueológica franco-argentina para excavar el sitio de Aksha, Sudán, donde se encontraban los restos de un templo de Ramsés II, que iban a ser inundados por la nueva represa de Asuán. La parte de los objetos excavados que correspondió a la Argentina se encuentra exhibida en la Sala de Egiptología del Museo de La Plata. En 1963, fue designado primer Director del Centro de Estudios Orientales (creado en respuesta a su iniciativa) de la Universidad de Buenos Aires, que en 1972 pasó a denominarse Instituto de Historia Antigua Oriental y hoy lleva su nombre.

Varela, Andrea Mariana

  • ISAAR-AV01
  • Persona

Es Licenciada en Comunicación Social y Doctora en Comunicación por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Investigadora categoría II en el Programa de Incentivos a docentes. Miembro del Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Integrante del Comité Ejecutivo del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC). Decana (2018-2022), Secretaria de Asuntos Académicos (2013-2018), Directora de la Especialización en Comunicación y Juventudes (2014-2018), Secretaria de Asuntos Administrativos (2010-2014), Directora del Observatorio de Jóvenes (2010-2014), Secretaria de Extensión (2006-2010), todos de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Coordina el Grupo de Trabajo “Comunicación, política y ciudadanía” de CLACSO. Es Profesora Titular Ordinaria en diversas cátedras de grado.

Resultados 16 a 20 de 20