Mostrando 1736 resultados

Registro de autoridad

Pereyra, Horacio José

  • Persona
  • 1929-1992

Horacio José Pereyra se graduó como profesor de Historia y Geografía en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y se desempeñó como docente en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) y en la Facultad de Ciencias Económicas de la misma universidad. En esta última llegó a ser decano entre 1973 y 1974.
Al regreso de su exilio de ocho meses en Venezuela fue contratado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para luego, paulatinamente, retornar a sus tareas académicas. Retomó su cátedra de Sociología General en la FaHCE y fue coordinador de la recién creada carrera de Sociología, antes de que se formalizara su conformación como departamento de nuestra facultad. También ejerció la docencia, la investigación y la gestión institucional en la Universidad de Buenos Aires.
El prof. Pereyra desarrolló una extensa actividad profesional en el campo sociológico, tanto en nuestro país como en el exterior, participando en distintas misiones de consultoría y asistencia técnica en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otras organizaciones. Es autor de numerosos trabajos sobre historia social, política y económica argentina, entre los que se destacan El contexto estructural de la estratificación social, Algunas hipótesis para el análisis del peronismo (1945-1955) y Arturo Jauretche y el bloque de poder.

Perdomo, Raúl

  • ISAAR-RP01
  • Persona
  • 1953-

Raúl Perdomo se desempeñó como Vicepresidente del Área Institucional de la UNLP desde junio de 2010. Además ocupó la vicepresidencia única en las gestiones 2004-2007 y 2007- 2010.

En la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas se desempeñó como vicedecano entre 1992 y 1995. Fue decano de esa unidad académica en el período 2001 – 2004. Es investigador del CONICET y profesor de grado en las materias Astronomía Práctica, y Sistemas de Referencia Modernos. También se desempeña como docente en el posgrado a cargo de la asignatura Posicionamiento Satelital, de la Maestría en Geomática. Sobre esta temática ha dictado numerosos cursos en Universidades Argentinas y del exterior.

Peco, José

  • ISAAR-JP01
  • Persona

Presidente de la Universidad Nacional de La Plata en el período 1957-1958 y nuevamente durante el período 1961-1964.

Pazos, Luis

  • Persona
  • La Plata, 1940- 2023

Artista conceptual, performer y poeta. Recibió el Premio Distinción a la Trayectoria de la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA, 2020) y el Premio Nacional a la Trayectoria Artística 2020/2021 (Palais de Glace, 2021). Integró los grupos Esmilodonte, Grupo La Plata, Movimiento Diagonal Cero, Grupo de los 13, CAyC (Centro de Arte y Comunicación) y Grupo Escombros. Publicó los libro-objeto: El dios del laberinto y La Corneta en 1967, editados por la Revista Diagonal Cero, dirigida por Edgardo Antonio Vigo. Publicó junto a Claudio Mangifesta los libros de poesía visual, Letra suelta (2015), Del Silencio como mirada (2016) y La escritura de la ciudad (2020). Publicó los libros El cazador metafísico. Poesía Reunida I (2011), El Fabricante de modos de vida. Acciones, Cuerpo, Poesía. Document Art (2012), escrito por Fernando Davis, Señor de la alucinación (2013), Poesía Reunida II. El Señor de la Alucinación y el Cantar de Godofredo de Bouillon. La espada de Dios (2019); Mulata (2021) y Poema inconcluso para Luisa Pazos (2021). Su obra integra colecciones de instituciones públicas y privadas como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), The Museum of Modern Art (MoMA), el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA) y el Centro de Arte Experimental Vigo (CAEV) y el Archivo de Arte del Centro de Arte (UNLP).

Resultados 451 a 465 de 1736