Showing 2 results

Authority record
Person Facultad de Filosofía y Letras, UBA

Monner Sans, José María

  • Person
  • 1896-1987

José María Monner Sans fue profesor y hombre de Letras. Abogado, recibido en la Universidad de Buenos Aires.
Durante la década de 1920, ingresó como profesor suplente a la cátedra de Introducción a la literatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, donde permaneció hasta 1946. Al igual que su padre, dictó en el Colegio Nacional Buenos Aires las materias de Castellano y Literatura.
En 1934 ganó el concurso de profesor titular de la cátedra de Literatura contemporánea de la Universidad Nacional de La Plata, cargo que abandonó en 1946 por su oposición al peronismo. En 1939 participó del libro homenaje a Sarmiento editado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, con el ensayo “Sarmiento escritor”.
Desde 1940 hasta 1944, se desempeñó como Vicedecano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata y como interventor entre abril y julio de 1945.
Fue Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (1960-1962), institución que le otorgó el titulo de profesor emérito.
Obtuvo el Premio de Honor entregado por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
Fue autor de la reconocida obra "Panorama del nuevo teatro". Durante el transcurso de su vida escribió tres obras dramáticas y participó en distintos medios gráficos, entre los que se encuentran La Nación, La Prensa y la revista Nosotros (publicación en la que dirigió la sección de teatro).
Dictó cursos en las Universidades de Montevideo, Texas y Los Ángeles. En el año 1984 recibió el Premio Konex, diploma al mérito en Letras.

Pereyra, Horacio J.

  • Person
  • 1929-1992

Horacio J. Pereyra se graduó como profesor de Historia y Geografía en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y se desempeñó como docente en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) y en la Facultad de Ciencias Económicas de la misma universidad. En esta última llegó a ser decano entre 1973 y 1974.
Al regreso de su exilio retomó su cátedra de Sociología General en la FaHCE y fue coordinador de la recién creada carrera de Sociología, antes de que se formalizara su conformación como departamento de nuestra facultad. También ejerció la docencia, la investigación y la gestión institucional en la Universidad de Buenos Aires.
El prof. Pereyra desarrolló una extensa actividad profesional en el campo sociológico, tanto en nuestro país como en el exterior, participando en distintas misiones de consultoría y asistencia técnica en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otras organizaciones. Es autor de numerosos trabajos sobre historia social, política y económica argentina, entre los que se destacan El contexto estructural de la estratificación social, Algunas hipótesis para el análisis del peronismo (1945-1955) y Arturo Jauretche y el bloque de poder.