Mostrando 9776 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

5887 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Colección Ministerio de Gobierno - Documentos de la Universidad Provincial

  • AR B-AHPBA F-MG
  • Colección
  • 1874-1910

El fondo Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires contiene documentación producida por variadas instituciones. Entre ellas: Juzgados de Paz, Municipalidades, Oficinas de Tierras, Universidades, Consulados o Viceconsulados, Ejército, Sociedades de Beneficencia, Tribunal de Justicia, Juzgado del Crimen, Poder Legislativo, Ministerio de Relaciones Exteriores, Contaduría General, Gobiernos provinciales, etc. Por eso, en este fondo podemos encontrar documentos referidos a dependencias de la Universidad Provincial de La Plata (Museo de La Plata, Colegio Provincial, Observatorio Astronómico, Biblioteca Pública) antecedentes de la Universidad Nacional de La Plata.

Poder Ejecutivo provincial

Liceo de Señoritas (1914)

Fachada del edificio del Colegio Nacional de la UNLP, cuando el Liceo de Señoritas funcionaba en el primer piso. El liceo estuvo en el edificio de 1 y 47 entre 1910 y 1931. Año 1914.

Cortelezzi, Juana

Visita al Museo

Visita de alumnas del Liceo al Museo de Ciencias Naturales de la UNLP, La Plata. Año 1914.

Ejercicios físicos

Clase de ejercicios físicos en los pasillos del colegio. La falta de un espacio adecuado fue parte de los reclamos para obtener un edificio propio para el Liceo de Señoritas. La vestimenta para la realización de ejercicios cambia en la década del 30, en la gestión de Juana Cortelezzi. En el Archivo histórico algunos documentos dan cuenta de los cambios que se generaron en esa década en la enseñanza de la educación física. Año 1914.

Ciencias domésticas

Clase de “ciencias domésticas”, materia que se dictaba en el Liceo desde su fundación. En este caso, práctica de vendaje. Los programas de la materia "Ciencias domésticas" están a disposición en el Archivo Histórico. Año 1914.

Clase de la materia Ciencias domésticas 1914

La clase "Ciencias domésticas" abarcaba desde el cuidado de los niños y la casa hasta la higiene personal de las mujeres. En los años 20, se propusieron modificaciones al programa de la materia, que intentaban introducir conocimientos científicos a estos cuidados.

Liceo Víctor Mercante

Segundo año

Grupo de alumnas de segundo año del Liceo de Señoritas, cuando el colegio funcionaba en el edificio actual del colegio nacional. Año 1914.

Correspondencia recibida

Las cartas reflejan las relaciones y conexiones sociales como presentaciones de personas entre conocidos, recomendaciones, ofrecimientos de ayuda y oportunidades laborales, saludos de fin de año, solicitud de visitas o invitaciones a comer, comunicación de enfermedades, agradecimiento de cartas recibidas, solicitud de participación en actos, cartas sobre asuntos legales.

Vinculaciones internacionales se observan por ejemplo en la organización de eventos que dan cuenta de lazos con Italia, específicamente Calabria y Sicilia, o la recepción de misivas en italiano provenientes de La Gaceta Teatral Sud-americana así como la membresía de una institución literaria chilena.

La faceta literaria de Almafuerte se pone de manifiesto en solicitudes de participación como jurado de concursos literarios o como redactor en un periódico, solicitud de crítica de obras o de prólogos, así como solicitudes de discursos para funerales de personalidades, correcciones o críticas sobre discursos, hasta felicitaciones por los mismos.

Con respecto a misivas cuyo tema versa sobre las obras literarias de Almafuerte se registran cuestiones relativas a la publicación de las mismas en diferentes editoriales, así como para formar parte de una antología, para publicación en distintos medios gráficos de la época como La Nación, La Vanguardia, La verda, El Mercurio de América, Revista Literaria Ráfagas, Caras y caretas o Fray Mocho o bien para musicalizar una poesía suya como lo solicita la Comisión Nacional del Centenario.

También cuestiones acerca del rédito económico derivado estas, asimismo como felicitaciones y elogios para con sus producciones o comentarios sobre notas aparecidas en diarios.

Incluye también una misiva con fecha posterior a la muerte de Almafuerte que está dirigida a otra persona pero trata sobre una solicitud de prólogo que se le había efectuado al poeta. Otra carta recibida por Almafuerte contiene una poesía de otra autoría dedicada a él.

Resultados 46 a 60 de 9776