Mostrando 160 resultados

Descripción archivística
Archivo Sonoro de Radio Universidad de La Plata Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Archivo de la palabra 2023 entrega del título Doctor Honoris Causa al historiador Arnold J. Toynbee

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata transmite en directo y registra el acto de entrega del título Doctor Honoris Causa al historiador británico Arnold J. Toynbee. Se le da la bienvenida en nombre del Departamento de Historia de la Universidad Nacional de La Plata y se realiza una semblanza del académico, se destaca la importancia de su obra, sin dejar de lado que ha suscitado polémicas. En la presentación, a cargo del Dr. Enrique Mariano Barba, se señala que entre el cúmulo de su obra tiene gran importancia A study of History, publicada en 1934, que aparece traducida en Buenos Aires en 1951 con el título Estudio de la Historia que fue, además de objeto de interés y discusión en el ámbito académico, un gran éxito editorial. A continuación, se realiza la entrega del título Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de La Plata a Arnold J. Toynbee, quien agradece (en idioma inglés). El acto tuvo lugar en el Salón de Actos de la Escuela Superior de Bellas Artes. Arnold Joseph Toynbee (14 de abril de 1889, Londres, Reino Unido; 22 de octubre de 1975, York, Reino Unido) fue un historiador británico, filósofo de la historia, profesor de Investigación de Historia Internacional y autor de numerosos libros ente los cuales se destaca A study of History (1934).

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Archivo de la Palabra 3141 Entrevista a Raúl Castex en el programa Al calor de la Noche

Al Calor de la Noche fue un programa que emitía LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata los domingos de 21 a 23 horas. Periodístico cultural, era conducido por Edgardo Gaudini y Daniel "Lalo" Contastino. En esta emisión, entrevistan a Mariano Narciso Castex, repasan con él tanto aspectos de su vida, su trayectoria política y personal, así como la historia argentina desde la década de 1940 a la actualidad. Su labor como escritor, como docente, su mirada política y su paso por la vida religiosa. Mariano N. Castex (1932-2023) fue Doctor en Medicina y en Filosofía, psiquiatra, sacerdote jesuita, miembro de la Academia de Medicina y fundador de la Academia Nacional de Ciencias Forenses, además de militante peronista.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Acto Bachillerato de Bellas Artes 1982

Acto didáctico de la materia piano con la presentación y explicación de la docente responsable y la interpretación pianística de alumnos y alumnas del ciclo básico. Desarrollado el 01/10/1982 en el Salón Auditorio de la Facultad de Artes, grabado en cinta magnética por Radio Universidad. La actividad tuvo una duración de 82 minutos. El registro fue transferido a formato digital entre mayo y julio de 2024. Contiene procesamientos digitales en el audio a los fines de hacer audible y comprensible la intervención sonora hablada de la docente. Dichos procesos suponen la restauración del audio original, así como la elevación de la ganancia general, la limpieza de soplidos, golpes y ruidos propios a la reproducción analógica.

Bachillerato de Bellas Artes

RD 200 a

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Programa Especial 42, asamblea Universitaria 1989 audio a

Este documento sonoro es el registro de la asamblea universitaria llevada a cabo en el Colegio Nacional donde resultó reelecto el Dr Angel Plastino como Presidente de la UNLP, en 1989. Los periodistas Marcela Castrogiovanni, Carlos Carrizo y César Acuña están al frente de la transmisión.
Para facilitar la escucha se dividió el documento en cuatro, audios a, b, c y d. En cada uno de ellos se detalla el time code, es decir, la información de quiénes hablan, sobre qué tema y en qué momento.
Audio a
(duración 00:53:54)
00:00:00 declaraciones del candidato a presidente de la U.N.L.P. Roberto Gonzalez Gentile, por el Frente Universitario Nacional y Popular
00:01:30 la periodista M. Castrogiovanni le pregunta al candidato por la demora en el inicio de la Asamblea
00:02:07 La periodista despide al entrevistado y dialoga con el periodista César Acuña. Refieren que están entrando los últimos asambleístas. Dan paso a estudios centrales
00:02:58 la locutora Alicia Toledo devuelve la transmisión al Salón de Actos del Colegio Nacional
00:03:04 crónica periodística sobre las autoridades que encabezan la Asamblea. Intervienen los periodistas César Acuña y Carlos Carrizo
00:04:02 un locutor abre la Asamblea, menciona a las autoridades. Se entona el Himno Nacional
00:08:39 el Presidente de la Universidad anuncia que pasan lista para ratificar el número de asambleístas presentes. Lo hace el secretario general de la U.N.L.P. Marcelo Rastelli.Hay 155 presentes y 1 ausente
00:18:37 Habla el Dr. Plastino. Celebra la continuidad democrática en la Universidad y le da la palabra al asambleísta Palau
00:23:08 habla el docente de la Facultad de Odontología y propone la reelección del Dr. Plastino
00:24:31 aplausos / crónica periodística. Detalla que por haber sido postulado, Plastino se retira y pasa a presidir la Asamblea el vicepresidente de la Universidad, Ing. Iglesias
00:25:10 Iglesias le da la palabra al docente Giace, de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
00:25:33 intervención periodística / el asambleísta traza un perfil del Dr. Plastino como docente y como autoridad de la U.N.L.P. y repasa la gestión
00:37:10 propone la reelección de Plastino / aplausos / resumen periodístico / anuncian al siguiente orador
00:37:59 habla el estudiante de Bellas Artes Sebastián Guerrini en nombre de la agrupación Franja Morada. Hace un balance de la gestión que termina asociando la realidad de la Universidad con la del país, con todas sus deficiencias y sus potencialidades. Postula al dr. Plastino para encabezar un nuevo mandato.
00:52:48 aplausos / crónica periodística a cargo de Carlos Carrizo y Marcela Castrogiovanni / puntualizan que se completó la presencia de asambleístas: son 156

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Programa Especial 42, asamblea Universitaria 1989 audio c

Este documento sonoro es el registro de la asamblea universitaria llevada a cabo en el Colegio Nacional donde resultó reelecto el Dr Angel Plastino como Presidente de la UNLP, en 1989. Los periodistas Marcela Castrogiovanni, Carlos Carrizo y César Acuña están al frente de la transmisión.
Se detalla el time code, es decir la información de quiénes hablan, sobre qué tema y en qué momento .
Audio c
(duración 00:53:50)
00:00:00 aplausos / intervención periodística / se anuncia la orador estudiante de Ciencias Exactas, Leandro Socolovsky
00:00:34 habla el asambleísta. Caracteriza ampliamente la situación presupuestaria de la Universidad
00:18:09 aplausos / ruido de barras / intervención periodística / se da paso al siguiente orador
00:19:43 habla extensamente el asambleísta / lo interrumpe el público con bombos y aplausos
00:37:38 aplausos / se da la palabra al siguiente orador / Intervención periodística
00:38:25 habla la docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Celia Agudo de Córsico. Apoya la reelección del Dr. Plastino
00:47:12 tiene la palabra el estudiante de Ciencias Económica de apellido Solá / intervención periodística
00:57:47 habla el asambleísta / lo interrumpen los bombos y cánticos / denuncia que el día anterior se había publicado en un diario local información falsa sobre candidaturas a presidir la Universidad y apoyo de agrupaciones estudiantiles
00:51:34 cánticos del público referentes a las inminentes elecciones nacionales (serían el 14 de mayo) / intervención periodística / sigue el orador. Pone a consideración la moción de repudiar la difusión de información falsa
00:52:50 la autoridad de la Asamblea aclara que la Asamblea está citada exclusivamente para elegir al siguiente Presidente. Y que el repudio y aclaración ya se realizó por el hecho de que los dichos del asambleísta salieron al aire en directo por Radio Universidad.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Programa Especial 42, asamblea Universitaria 1989 audio d

Este documento sonoro es el registro de la asamblea universitaria llevada a cabo en el Colegio Nacional donde resultó reelecto el Dr Angel Plastino como Presidente de la UNLP, en 1989. Los periodistas Marcela Castrogiovanni, Carlos Carrizo y César Acuña están al frente de la transmisión.
Se detalla el time code, es decir la información de quiénes hablan, sobre qué tema y en qué momento .
Audio c
(duración 00:44:40)

00:00:00 le dan la palabra al estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas de apellido Bertolotti
00:00:10 bombos y cánticos / intervención periodística
00:00:39 el orador se presenta en nombre del Movimiento de Unidad Estudiantil de Ciencias Económicas (integrado con la Juventud Universitaria Peronista y el Movimiento Universitario Intransigente). Dice que adhiere a la moción planteada por el orador anterior, referida a publicaciones de la prensa gráfica de La Plata. Luego critica la formación impartida en la UNLP y plantea un proyecto alternativo de universidad”. Postula al Lic. Roberto Gonzáles Gentile. Traza el perfil del candidato.
00:09:38 intervención periodística / se da paso al siguiente orador
00:10:32 habla el asambleísta. Apoya la reelección del Dr. Plastino
00:14:31 tiene la palabra el asambleísta que cierra la lista de oradores: el docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
00:14:40 intervención periodística
00:14:49 habla el profesor Norberto Consani / bombos, cánticos interrumpiendo / intervención periodística / el orador resalta el carácter democrático que el Dr. Plastino imprime a la conducción de la UNLP. Lo dicen en respuesta a los cánticos opositores.
00:17:33 crónica periodística / las autoridades de la Asamblea propone la integración de la junta escrutadora
00:18:37 anuncian que comenzarán a pasar a emitir el voto / crónica periodística / el secretario Marcelo Rastelli los va nombrando facultad por facultad / mientras se lacra la urna / el público se hace escuchar permanentemente / los periodistas agradecen a la empresa ENTEL que posibilita técnicamente la transmisión desde el Colegio Nacional
00:40:31 completa la votación, se procede a escrutar. Son 156 votos los emitidos. Son 104 los que requiere el Dr. Plastino para su reelección. Comienza el recuento, la mayoría para Plastino es notoria
00:44:35 fin del audio (sin que concluya el escrutinio)

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Amar sin Barreras 123 entrevista a Martín Kohan y Silvia Arazi

Amar sin barreras, producido para LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata (AM y FM), es un programa de emisión semanal, con idea y conducción del médico psiquiatra Enrique Scholnik, basado en entrevistas a autores de libros sobre historia, psicología, sexología y vínculos. Sale asimismo al aire por Radio Universidad Nacional de Luján, Radio Universidad Nacional de San Juan, Radio Universidad Nacional de Misiones, Radio Universidad Nacional de Jujuy, Radio Universidad Nacional de Catamarca, Radio Universidad Nacional de San Luis, Radio Universidad Nacional de Cuyo, Radio Universidad Nacional de Rio Cuarto, Radio Universidad Nacional de Villa Mercedes, Radio Universidad Nacional de La Rioja y Radio Antena Libre de la Universidad Nacional del Comahue. En esta emisión, el conductor entrevista al multipremiado escritor Martín Kohan, por su cuento novela El informe de 1998. Además, el autor lee en vivo su cuento "Una pena extraordinaria" de 1998. Martín Kohan, nacido en Buenos Aires en 1967, escribió novelas como La pérdida de Laura (1993), El informe (1997) y Ciencias Morales (2007), entre otras; cuentos como "El ahogado" (2018), entre otros; y diversos ensayos. Con la actriz, cantante y escritora Silvia Arazi, nacida en Buenos Aires, el conductor del programa conversa sobre su libro La maestra de canto, publicado por Editorial Planeta.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Amar sin Barreras 45 entrevista a Andrés Rivera

Amar sin Barreras, producido para LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata (AM y FM), es un programa de emisión semanal, con idea y conducción del médico psiquiatra Enrique Scholnik, basado en entrevistas a autores de libros sobre historia, psicología, sexología y vínculos. Sale asimismo al aire por Radio Universidad Nacional de Luján, Radio Universidad Nacional de San Juan, Radio Universidad Nacional de Misiones, Radio Universidad Nacional de Jujuy, Radio Universidad Nacional de Catamarca, Radio Universidad Nacional de San Luis, Radio Universidad Nacional de Cuyo, Radio Universidad Nacional de Rio Cuarto, Radio Universidad Nacional de Villa Mercedes, Radio Universidad Nacional de La Rioja y Radio Antena Libre de la Universidad Nacional del Comahue. En esta emisión, el conductor entrevista al escritor Andrés Rivera sobre su novela El farmer (1996), cuyo protagonista es el personaje histórico Juan Manuel de Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires y representante de las Provincias Unidas del Rio de la Plata entre 1835 y 1852. Andrés Rivera fue un escritor y periodista argentino, su nombre real era Marcos Ribak Schatz. Nació en Buenos Aires en 1928 y falleció el 23 de diciembre de 2016 en Córdoba. Entre sus obras más notables están La revolución es un sueño eterno (1987); Ese manco Paz (2003); y El farmer editado por primera vez en 1996.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Resultados 1 a 15 de 160