Mostrando 160 resultados

Descripción archivística
Archivo Sonoro de Radio Universidad de La Plata Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Libro de extensión cultural irradiado por LR11, estación radiotelefónica, 1942

Libro de actas tapa dura de 200 fojas con 165 fojas escritas a mano. Libro de extensión cultural irradiado por LR11, estación radiotelefónica de la Universidad Nacional de La Plata, en el año 1942
Fiel a la idea de extensión cultural, se suceden actos y homenajes; conferencias de docentes de la U.N.L.P. sobre los más variados temas, desde figuras históricas hasta difusión científica (medicina, astronomía, profilaxis, literatura); y música en vivo por los elencos de la U.N.L.P.
Las trasmisiones son mayoritariamente desde el Colegio Nacional, a veces se detalla que es desde el Salón de Actos o de Fiestas y otras se mencionan como "nuestros estudios en el Colegio Nacional. También hay emisiones desde la Facultad de Humanidades.
A partir de la foja 1 se detalla la transmisión día por día a partir del lunes 6 de abril de 1942 que corresponde a la apertura de los cursos del año desde el salón de fiestas del Colegio Nacional. Se inició a las 16.55 .
El programa se inició con el Himno Nacional y el discurso del Presidente de la Universidad Alfredo Palacios.
En cada hoja comienza la descripción de la transmisión , siempre de lunes a sábados. Por ejemplo, conciertos grabados de música clásica dese el Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades con la asesoría artística de LR11.
También se registran ciclos de conferencias, por ejemplo Los grandes constructores de la argentinidad, dispuestos por el Consejo Superior de la Universidad. Una de las conferencias es del Dr. Ricardo Levene sobre la figura de Mariano Moreno.
Bajo la denominación de Discos Irradiados, se enumeran las obras musicales que salen al aire, al cabo de cada transmisión.
Otra conferencia es de Alberto Palcos, Director de la Biblioteca Pública , sobre la figura de Bernardino Rivadavia.
Se anuncia una Revista Oral de los estudiantes de la Facultad de Humanidades, leída desde esa casa de estudios, sobre diferentes temas.
Entre las charlas de difusión figuran: La importancia de la fisiología en los estudios químicos a cargo de docentes de la Facultad de Química y Farmacia; Las enfermedades de los lactantes en verano a cargo de un profesor de medicina infantil de la Facultad de Ciencias Médicas; El sistema más vecino a nuestro sistema solar, por el profesor de Astronomía Bernardo Dawson.
En general, la transmisión se inicia a partir de las 16 horas y con una duración de por lo menos cinco horas.
En la foja 39 se da cuenta de una conferencia homenaje del músico Alberto Williams, presentado por el Presidente de la U.N.L.P. , Alfredo Palacios y un recital con obras del homenajeado.
En la foja 63 se describe la emisión de una conferencia, dentro del ciclo Los grandes constructores de la argentinidad, de Mario Bravo, sobre la figura de Juan Bautista Alberdi, presentado por el presidente de la comisión honoraria encargada de la estación radiofónica, Dr. Alfredo Calcagno.
En la foja 73, correspondiente a la transmisión del viernes 30 de octubre, se anuncia el acto de homenaje a la República del Paraguay organizado por el Presidente Alfredo Palacios.
El acto incluye una discurso del profesor de la U.N.L.P. Arturo Capdevilla y al Coro de la UNLP interpretando el Himno de la Universidad.
En la foja 11, correspondiente al sábado 14 de noviembre, se indica la charla del Profesor Doctor Rodolfo Rossi, vice decano de la Facultad de Ciencias Médicas sobre la Asistencia social del cardíaco.
A pesar de lo detallado de la información volcada en el libro, no hay datos sobre el personal de la Radio interviniente (locutores, responsables de la programación, de la confección del propio libro de transmisión).

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Coro y orquesta de la UNLP 1954

Registro fonográfico en cinta magnética de carrete abierto con el coro y la orquesta de la UNLP interpretando el Op. 167 de Franz Schubert titulada Canto de los espíritus de las aguas.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Coro de la Universidad

Caja de guardado de cinta abierta Coro de la Universidad en la tapa se encuentra el detalle de la fecha del registro y el repertorio

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

PROGRAMA DE MUSICA ARGENTINA Interpretada por la Orquesta de Cámara de la Universidad de La Plata

Caja de guardado de cinta abierta PROGRAMA DE MUSICA ARGENTINA Interpretada por la Orquesta de Cámara de la Universidad de La Plata. En la tapa de la caja se encuentra el datos de grabación y reproducción y el programa del concierto

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Cuarteto de la Universidad

2 Folios que acompañan la cinta Cuarteto de la Universidad ambos con datos sobre los compositores y las obras que se interpretan de relevancia para su presentación en la emisión

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Cuarteto de la Universidad

Caja de guardado de cinta abierta Cuarteto de la Universidad en una etiqueta interna figura el título, los integrantes del cuarteto, el repertorio y los datos de grabación.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Testimonio del pintor Emilio Pettoruti

El pintor argentino Emilio Pettoruti relata su vida entre 1912 y 1924, en La Plata. Nombra a artistas contemporáneos; sus recuerdos familiares, su paso por ciudades europeas y su amistad con colegas italianos y alemanes. También se refiere al devenir de sus obras y escritores que conoció en París.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Cuarteto de la Universidad

Caja de guardado de cinta abierta Cuarteto de la Universidad en el canto figura el título y sobre la tapa el número de cinta

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Cuarteto de la Universidad

Folio que acompañan la cinta Cuarteto de la Universidad con los datos grabación, reproducción y el repertorio con las líneas del locutor para su emisión.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Testimonio de Atahualpa Yupanqui

El músico argentino Atahualpa Yupanqui saluda a Radio Universidad y, citando al poeta español Antonio Machado, explica su concepto de poesía popular: debe ser sentida por el pueblo aunque el autor permanezca desconocido.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Sin Título (Rollo Nº4)

1 Folio que acompaña la cinta Sin Título (Rollo Nº4) con los datos rollo, grabación y reproducción.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Vº Festival Argentino de Coros Universitarios

1 Folio que acompaña la cinta Vº Festival Argentino de Coros Universitarios con los datos rollo, grabación y reproducción. 2 Folios con el detalle del repertorio y su ubicación en la cinta. 1 Folio Programa de mano (6-9-1984). 1 Folio Programa del Festival Programa del concierto con rúbrica de la Universidad Nacional de La Plata y la Dirección de Cultura de la Provincia de Buenos Aires

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Resultados 1 a 15 de 160