Un paladín de la guitarra: Andrés Segovia c.1987
- AR UNLP-AS-LR11 F-LR11-C-RM-RM6-RM6t
- Unidad documental simple
- circa 1987
Folios que acompañan la cinta del programa Un paladín de la guitarra: Andrés Segovia. Guión de radio en español.
Radio Moscú
Un paladín de la guitarra: Andrés Segovia c.1987
Folios que acompañan la cinta del programa Un paladín de la guitarra: Andrés Segovia. Guión de radio en español.
Radio Moscú
Un paladín de la guitarra: Andrés Segovia c.1987
Caja de guardado de cinta abierta del programa Un paladín de la guitarra: Andrés Segovia . En la tapa de la caja se encuentran el logo de la Radio Moscú. En la contratapa contiene los datos de grabación y reproducción en ruso, inglés y francés.
Radio Moscú
Parte deFondo Personal Luis Pazos
El documento reúne registros fotográficos y obra entre 1976 y 1977. En primer lugar, se identifica una fotografía de la exposición Arte de Sistemas en Latinoamérica, en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. En segundo lugar, tres obras: Proyecto para países bananeros (1976), de Horacio D’ Alessandro; Trampera (1976), de Héctor Puppo y una obra de la serie Arquitectura fantástica (1977) de Luis Pazos. En tercer lugar, se presenta una fotografía de la exposición América Latina ‘76 en la Fundación Joan Miró de Barcelona, realizada en 1977.