- AR UNLP-1200-AyCD-IHAAA FP-AON(01)-S2-2-5
- Subserie
- 1944 - 1994
Borradores de los textos destinados al catálogo Todo Pettoruti, cuya publicación se vio interrumpida.
Nessi, Ángel Osvaldo
3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Borradores de los textos destinados al catálogo Todo Pettoruti, cuya publicación se vio interrumpida.
Nessi, Ángel Osvaldo
El conjunto incluye originales y versiones preparatorias de artículos para medios periodísticos, académicos, conferencias, discursos y otros con destino incierto.
Nessi, Ángel Osvaldo
El conjunto comprende los guiones de cuatro audiciones en L.R.A. Radio Nacional, programadas por Nessi para el mes de octubre de 1963. Se trata de cinco documentos mecanografiados, con anotaciones manuscritas. El conjunto incluye también una copia del programa de audiciones elaborado por Nessi para el año 1955 en L.S. 11 Radio Provincia. Comprende también el texto Una tarde con Rembrandt en el Rijksmuseum de Amsterdam para L.R.11, 17/VII/56.
Nessi, Ángel Osvaldo
Incluye el original, impreso y anillado, para un libro de poemas con ilustraciones de Mane Bernardo, así como una copia de la partitura realizada por Adolfo Mindlin a partir de versos del libro Soledades, publicado por Nessi en 1943.
Nessi, Ángel Osvaldo
Se trata de una traducción del Carmen Saeculare de Horacio, tapuscrito fechado en 1941, y de la Histoire de la littérature latine de René Pichon, manuscrito de 1946. Se conserva también la primera hoja de una traducción del libro VI de la Eneida. Comprende el tapuscrito Las rimas Francesco Petrarca. Todas las traducciones fueron firmadas por Nessi.
Nessi, Ángel Osvaldo
La subserie “Cuadernos de apuntes” comprende tres cuadernos, siendo uno de ellos de marca Laprida y los restantes emitidos por la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires. Incluyen apuntes de estudio sobre latín, griego e historia de la literatura.
Nessi, Ángel Osvaldo
La subserie “Apuntes sobre literatura” consiste en un corpus de textos heterogéneos y mayormente mecanografiados con algunas anotaciones manuscritas. Se incluyen algunos conjuntos organizados por tema o autor engrapados y con portada. Fueron reunidos con un broche por el mismo Nessi con la indicación “Literatura” y conservan su orden original.
Nessi, Ángel Osvaldo
El conjunto consiste en una miscelánea de escritos sobre distintos temas que no pudieron ser vinculados con una única área de actividad o un proyecto específico.
Nessi, Ángel Osvaldo
Los textos agrupados en esta subserie fueron reunidos por el mismo Nessi en una carpeta con el rótulo “Textos para Historia del arte”. Se trata de fotocopias de textos de distintos autores en esta área disciplinar.
Nessi, Ángel Osvaldo
Entre las fotocopias se encuentra un ensayo de Juan Luis Guerrero y entre los dactiloscritos textos de Paul Ricoeur, Sergio Pujol, Néstor García Canclini (“Filosofía de la estructura y arte de los objetos”, 1969). Dos dactiloscritos (“Uxoricidio” y “Crepúsculo serrano”) llevan firma manuscrita de Sara Poggi.
Nessi, Ángel Osvaldo
Sobre con tres recortes periodísticos y un catálogo de mano vinculados al artista Nelson Blanco.
Nessi, Ángel Osvaldo
Sobre con piezas gráficas y recortes periodísticos vinculados a los artistas Ambrosio Alejo Aliverti, Rafael Martínez Pintos, Atilio Boveri, Carlos Aragón, Francisco De Santo, Ricardo Sánchez, Ernesto Riccio, Atilio Boveri, Raúl Bongiorno, Francisco del Bueno, Máximo Maldonado, Ernesto Díaz Larroque, Francisco Vecchioli y Alberto Otegui, entre otros.
Nessi, Ángel Osvaldo
Recorte periodístico con nota sobre la pareja de artistas. Catálogos de mano de cada artista y de exposiciones conjuntas. Un folio tapuscrito con curriculum vitae de Hebe Redoano.
Nessi, Ángel Osvaldo
Recortes periodísticos y catálogos de mano vinculados al artista Alejandro Puente.
Nessi, Ángel Osvaldo
Recortes periodísticos y catálogos de mano vinculados al artista. Dos folios manuscritos con cronología de las exposiciones del artista. Foto blanco y negro de una obra del artista.
Nessi, Ángel Osvaldo