II Encuentro de Archivos Universitarios
- AR UNLP-100-AHUNLP F-AH-S1-Se2-Sse2
- Subseries
- 2017
Part of Fondo Institucional del Archivo Histórico de la UNLP
3 results with digital objects Show results with digital objects
II Encuentro de Archivos Universitarios
Part of Fondo Institucional del Archivo Histórico de la UNLP
Part of Fondo Institucional del Archivo Histórico de la UNLP
Part of Fondo Personal Víctor Mercante
Fichas temáticas de trámites de expedientes y actuaciones
Untitled
Part of Fondo Beatriz Catani
Esta subserie reúne la publicación digital, la realización audiovisual y las actualizaciones correspondientes al capítulo Cuerpos A banderados del Proyecto Atlas (de) las obras perdidas, de Beatriz Catani.
Untitled
Reúne videos, fotografías, afiches digitales y artículos de prensa de las diferentes actividades realizadas por el área Música. Las mismas están agrupadas en carpetas bajo el nombre de cada actividad.
Untitled
Part of Fondo Personal Almafuerte
Las cartas reflejan las relaciones y conexiones sociales como presentaciones de personas entre conocidos, recomendaciones, ofrecimientos de ayuda y oportunidades laborales, saludos de fin de año, solicitud de visitas o invitaciones a comer, comunicación de enfermedades, agradecimiento de cartas recibidas, solicitud de participación en actos, cartas sobre asuntos legales.
Vinculaciones internacionales se observan por ejemplo en la organización de eventos que dan cuenta de lazos con Italia, específicamente Calabria y Sicilia, o la recepción de misivas en italiano provenientes de La Gaceta Teatral Sud-americana así como la membresía de una institución literaria chilena.
La faceta literaria de Almafuerte se pone de manifiesto en solicitudes de participación como jurado de concursos literarios o como redactor en un periódico, solicitud de crítica de obras o de prólogos, así como solicitudes de discursos para funerales de personalidades, correcciones o críticas sobre discursos, hasta felicitaciones por los mismos.
Con respecto a misivas cuyo tema versa sobre las obras literarias de Almafuerte se registran cuestiones relativas a la publicación de las mismas en diferentes editoriales, así como para formar parte de una antología, para publicación en distintos medios gráficos de la época como La Nación, La Vanguardia, La verda, El Mercurio de América, Revista Literaria Ráfagas, Caras y caretas o Fray Mocho o bien para musicalizar una poesía suya como lo solicita la Comisión Nacional del Centenario.
También cuestiones acerca del rédito económico derivado estas, asimismo como felicitaciones y elogios para con sus producciones o comentarios sobre notas aparecidas en diarios.
Incluye también una misiva con fecha posterior a la muerte de Almafuerte que está dirigida a otra persona pero trata sobre una solicitud de prólogo que se le había efectuado al poeta. Otra carta recibida por Almafuerte contiene una poesía de otra autoría dedicada a él.
Incluye el original, impreso y anillado, para un libro de poemas con ilustraciones de Mane Bernardo, así como una copia de la partitura realizada por Adolfo Mindlin a partir de versos del libro Soledades, publicado por Nessi en 1943.
Untitled
Se trata de una traducción del Carmen Saeculare de Horacio, tapuscrito fechado en 1941, y de la Histoire de la littérature latine de René Pichon, manuscrito de 1946. Se conserva también la primera hoja de una traducción del libro VI de la Eneida. Comprende el tapuscrito Las rimas Francesco Petrarca. Todas las traducciones fueron firmadas por Nessi.
Untitled
Comprende material preparatorio y maquetas de los números 2, 3, 8 del Boletín de arte del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano. Se encuentra documentación relativa al Boletín de arte en otras ubicaciones del fondo documental.
Untitled
La subserie “Apuntes sobre literatura” consiste en un corpus de textos heterogéneos y mayormente mecanografiados con algunas anotaciones manuscritas. Se incluyen algunos conjuntos organizados por tema o autor engrapados y con portada. Fueron reunidos con un broche por el mismo Nessi con la indicación “Literatura” y conservan su orden original.
Untitled