El pintor argentino Emilio Pettoruti relata su vida entre 1912 y 1924, en La Plata. Nombra a artistas contemporáneos; sus recuerdos familiares, su paso por ciudades europeas y su amistad con colegas italianos y alemanes. También se refiere al devenir de sus obras y escritores que conoció en París.
El músico argentino Atahualpa Yupanqui saluda a Radio Universidad y, citando al poeta español Antonio Machado, explica su concepto de poesía popular: debe ser sentida por el pueblo aunque el autor permanezca desconocido.
Mediodía fue ideado y conducido por la periodista Nelly Buscaglia, salió al aire por LR 11 Radio Universidad Nacional de La Plata – AM1390- entre 1983 y 2018. En este caso se trata de participaciones especiales de Reyna Diez en el programa Mediodía.
La periodista Virginia Ilariucci, en el programa Radiomemoria, enmarca la "Noche de los Lápices", el secuestro de estudiantes secundarios en La Plata, en septiembre de 1976, del que sobrevivieron cuatro. La entrevista a una de ellas, Emilce Moler, ex-alumna del Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP y, al momento del testimonio, docente e investigadora en Mar del Plata. Moler relata los años de militancia estudiantil, su secuestro, su mudanza obligada y su actualidad política y laboral como miembro del Equipo de Antropología Forense.
Este documento sonoro es el registro de la asamblea universitaria llevada a cabo en el Colegio Nacional donde resultó reelecto el Dr Angel Plastino como Presidente de la UNLP, en 1989. Los periodistas Marcela Castrogiovanni, Carlos Carrizo y César Acuña están al frente de la transmisión. Se detalla el time code, es decir la información de quiénes hablan, sobre qué tema y en qué momento . Audio c (duración 00:44:40)
00:00:00 le dan la palabra al estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas de apellido Bertolotti 00:00:10 bombos y cánticos / intervención periodística 00:00:39 el orador se presenta en nombre del Movimiento de Unidad Estudiantil de Ciencias Económicas (integrado con la Juventud Universitaria Peronista y el Movimiento Universitario Intransigente). Dice que adhiere a la moción planteada por el orador anterior, referida a publicaciones de la prensa gráfica de La Plata. Luego critica la formación impartida en la UNLP y plantea un proyecto alternativo de universidad”. Postula al Lic. Roberto Gonzáles Gentile. Traza el perfil del candidato. 00:09:38 intervención periodística / se da paso al siguiente orador 00:10:32 habla el asambleísta. Apoya la reelección del Dr. Plastino 00:14:31 tiene la palabra el asambleísta que cierra la lista de oradores: el docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales 00:14:40 intervención periodística 00:14:49 habla el profesor Norberto Consani / bombos, cánticos interrumpiendo / intervención periodística / el orador resalta el carácter democrático que el Dr. Plastino imprime a la conducción de la UNLP. Lo dicen en respuesta a los cánticos opositores. 00:17:33 crónica periodística / las autoridades de la Asamblea propone la integración de la junta escrutadora 00:18:37 anuncian que comenzarán a pasar a emitir el voto / crónica periodística / el secretario Marcelo Rastelli los va nombrando facultad por facultad / mientras se lacra la urna / el público se hace escuchar permanentemente / los periodistas agradecen a la empresa ENTEL que posibilita técnicamente la transmisión desde el Colegio Nacional 00:40:31 completa la votación, se procede a escrutar. Son 156 votos los emitidos. Son 104 los que requiere el Dr. Plastino para su reelección. Comienza el recuento, la mayoría para Plastino es notoria 00:44:35 fin del audio (sin que concluya el escrutinio)
Este documento sonoro es el registro de la asamblea universitaria llevada a cabo en el Colegio Nacional donde resultó reelecto el Dr Angel Plastino como Presidente de la UNLP, en 1989. Los periodistas Marcela Castrogiovanni, Carlos Carrizo y César Acuña están al frente de la transmisión. Se detalla el time code, es decir la información de quiénes hablan, sobre qué tema y en qué momento . Audio c (duración 00:53:50) 00:00:00 aplausos / intervención periodística / se anuncia la orador estudiante de Ciencias Exactas, Leandro Socolovsky 00:00:34 habla el asambleísta. Caracteriza ampliamente la situación presupuestaria de la Universidad 00:18:09 aplausos / ruido de barras / intervención periodística / se da paso al siguiente orador 00:19:43 habla extensamente el asambleísta / lo interrumpe el público con bombos y aplausos 00:37:38 aplausos / se da la palabra al siguiente orador / Intervención periodística 00:38:25 habla la docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Celia Agudo de Córsico. Apoya la reelección del Dr. Plastino 00:47:12 tiene la palabra el estudiante de Ciencias Económica de apellido Solá / intervención periodística 00:57:47 habla el asambleísta / lo interrumpen los bombos y cánticos / denuncia que el día anterior se había publicado en un diario local información falsa sobre candidaturas a presidir la Universidad y apoyo de agrupaciones estudiantiles 00:51:34 cánticos del público referentes a las inminentes elecciones nacionales (serían el 14 de mayo) / intervención periodística / sigue el orador. Pone a consideración la moción de repudiar la difusión de información falsa 00:52:50 la autoridad de la Asamblea aclara que la Asamblea está citada exclusivamente para elegir al siguiente Presidente. Y que el repudio y aclaración ya se realizó por el hecho de que los dichos del asambleísta salieron al aire en directo por Radio Universidad.
Este documento sonoro es el registro de la asamblea universitaria llevada a cabo en el Colegio Nacional donde resultó reelecto el Dr Angel Plastino como Presidente de la UNLP, en 1989. Los periodistas Marcela Castrogiovanni, Carlos Carrizo y César Acuña están al frente de la transmisión. Para facilitar la escucha se dividió el documento en cuatro, audios a, b, c y d. En cada uno de ellos se detalla el time code, es decir, la información de quiénes hablan, sobre qué tema y en qué momento. Audio a (duración 00:53:54) 00:00:00 declaraciones del candidato a presidente de la U.N.L.P. Roberto Gonzalez Gentile, por el Frente Universitario Nacional y Popular 00:01:30 la periodista M. Castrogiovanni le pregunta al candidato por la demora en el inicio de la Asamblea 00:02:07 La periodista despide al entrevistado y dialoga con el periodista César Acuña. Refieren que están entrando los últimos asambleístas. Dan paso a estudios centrales 00:02:58 la locutora Alicia Toledo devuelve la transmisión al Salón de Actos del Colegio Nacional 00:03:04 crónica periodística sobre las autoridades que encabezan la Asamblea. Intervienen los periodistas César Acuña y Carlos Carrizo 00:04:02 un locutor abre la Asamblea, menciona a las autoridades. Se entona el Himno Nacional 00:08:39 el Presidente de la Universidad anuncia que pasan lista para ratificar el número de asambleístas presentes. Lo hace el secretario general de la U.N.L.P. Marcelo Rastelli.Hay 155 presentes y 1 ausente 00:18:37 Habla el Dr. Plastino. Celebra la continuidad democrática en la Universidad y le da la palabra al asambleísta Palau 00:23:08 habla el docente de la Facultad de Odontología y propone la reelección del Dr. Plastino 00:24:31 aplausos / crónica periodística. Detalla que por haber sido postulado, Plastino se retira y pasa a presidir la Asamblea el vicepresidente de la Universidad, Ing. Iglesias 00:25:10 Iglesias le da la palabra al docente Giace, de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas 00:25:33 intervención periodística / el asambleísta traza un perfil del Dr. Plastino como docente y como autoridad de la U.N.L.P. y repasa la gestión 00:37:10 propone la reelección de Plastino / aplausos / resumen periodístico / anuncian al siguiente orador 00:37:59 habla el estudiante de Bellas Artes Sebastián Guerrini en nombre de la agrupación Franja Morada. Hace un balance de la gestión que termina asociando la realidad de la Universidad con la del país, con todas sus deficiencias y sus potencialidades. Postula al dr. Plastino para encabezar un nuevo mandato. 00:52:48 aplausos / crónica periodística a cargo de Carlos Carrizo y Marcela Castrogiovanni / puntualizan que se completó la presencia de asambleístas: son 156
Carrete abierto de cinta magnètica del registro del concierto PROGRAMA DE MUSICA ARGENTINA Interpretada por la Orquesta de Cámara de la Universidad de La Plata.
La Monstrua Vestida es un podcast que se emitió en el programa Crudo Despertar, en forma semanal desde marzo a diciembre de 2023 en Radio Universidad, en su Frecuencia Modulada 107.5. El podcast se ocupa de temáticas que afectan a mujeres y diversidades, cuestiones de género y de la comunidad LGTBIQ+ La idea, conducción ,producción y edición es de Fernanda Cotella. En este episodio se refiere a la edición de la movilización Ni una Menos del 3 de junio de 2023. Se realiza una caracterización de la situación de los derechos de las mujeres y en particular sobre los femicidios. Se consulta a la organización feminista Asociación Casa del Encuentro y el El Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”. Habla Ada Rico Presidenta de la Asociación sobre los informes elaborados de estadísticas de femicidios, su evolución y los reclamos para evitarlos. Además, se incluyen fragmentos de los discursos y lecturas de documentos en el marco de la movilización Ni una Menos el 3 de junio de 2023. El programa Crudo Despertar se emite de lunes a viernes de 8 a 10 hs en FM Universidad, con la producción de Federico Assef y la conducción de Matias Bongiovanni. Pinceladas sonoras sobre la Diversidad de Ser en este mundo. Todxs tenemos una "anormalidad" que buscamos esconder, todxs de alguna manera estamos fuera del sistema.