UDC 03 - Presentación del disco Madeja
- AR UNLP-100-A-AA F-AA(04)-S2-1-4-UDC 3
- Unidad documental compuesta
- 2017
100 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
UDC 03 - Presentación del disco Madeja
Votación en la que gana Plastino 1986
Donación Guzmán al Archivo Histórico de la UNLP
Visita al Museo Histórico Militar de la Lucha contra la Subversión "Mayor Don Juan Carlos Leonetti"
Las actuaciones se inician mediante Nota Nº 3778 del 7 de octubre de 1980 firmada por el Secretario General de la Universidad, Tomás C. Fucini, dirigida al vicedirector a cargo de la Dirección del Bachillerato de Bellas Artes, Prof. Gerardo Ruffino Giusso. En ella se adjunta copia de la Nota Nº 115/80 y documentación que adjunta la Dirección Nacional de Relaciones Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, por medio de las que se solicita programar visitas con estudiantes del último año de estudios, docentes y autoridades, al Museo Histórico Militar de la Lucha contra la Subversión “Mayor Don Juan Carlos Leonetti”.
Se incluye el Memorando Nº 60 por el que el Secretario de Asuntos Académicos de la UNLP indica al vicedirector del Bachillerato la programación de la visita al Museo.
Mediante nota del 19 de diciembre de 1980, el profesor Héctor M. A. Soerensen Silva eleva al vicedirector del Bachillerato el trabajo producido por los estudiantes tras realizar la visita al Museo y algunas consideraciones respecto al tratamiento del tema en la materia Instrucción Cívica, para los años subsiguientes.
Presidencia UNLP
Revista de la Universidad Nº 5 1958
Parte deRevistas de la Universidad
Revista de la Universidad Nº 4 1958
Parte deRevistas de la Universidad
Revista de la Universidad Nº 3 1958
Parte deRevistas de la Universidad
Revista de la Universidad Nº 2 1957
Parte deRevistas de la Universidad
Universidad Nacional de La Plata
Revista de la Universidad Nº 1 1957
Parte deRevistas de la Universidad
Director: Noel H. Sbarra
Indice:
Presentación
Sobre tipos y modalidades de filósofos | Francisco Romero
Lugones, mesianismo y literatura | Juan Carlos Ghiano
Los manuscritos del desierto de Judá | Abraham Rosenvasser
El artista y el público en el siglo XIX | Julio E. Payró
Universidad y diversidad de la América indígena | F. Márquez Miranda
El centeno InSaVe F. A. Una contribución a la fitotecnia argentina | Héctor O. Arriaga
La Argentina en el Año Geofísico Internacional | Simón Gershanik
Algunos aportes de la física moderna al desarrollo y perfeccionamiento de la industria | Rafael Grinfeld
Denton Welch, un valor poco conocido de las letras inglesas | Patrick O. Dudgeon
Erosión y conservación de suelos. Soluciones para la pradera pampeana | Hugh H. Bennett
Testimonios
Una entrevista con Thornton Wilder | María de Villarino
Semblanza de Amado Alonso | A. Sánchez Garrido
Carta de un becario | Walter H. Basualdo
Agustín Alvarez, mi padre | Agustín J. Alvarez
La indumentaria del gaucho en el siglo XVIII | R. Rodríguez Molas
Revista de libros
Reseñas por: Alfredo Galletti, Angel H Azeves, Marcos T. Salemme, Rubén Córsico, Julio Sager, José Pedro Graciarena y Noel H. Sbarra.
Vida de la universidad
Discurso del Dr. Santiago C. Fassi al asumir el Rectorado de la Universidad
Homenaje a Ameghino | Mario E. Teruggi
Noticias de Facultades e Institutos
Crónica de Estudiantes y Graduados
Ilustraciones
Grabados de Francisco De Santo, Miguel A. Elgarte e Ismael Calvo Perotti. Fotografías de C. Moneo Sanz y Anatole Saderman.
Universidad Nacional de La Plata
Programa ПОЮТ ВАЛЕНТИНА ЛЕТКОСТУНОВА И АЛЕКСАНДР СЕРОВ (Trad. Cantan Valentina Legkostúpova y Aleksandr Seróv). Se trata de una serie de canciones de Valentina Legkostúpova y Aleksandr Seróv
Radio Moscú
Programa Música moldava dedicado a la música de esa provincia de la Unión Soviética. Recorrido por los onstrumentos y músicos de esa región
Radio Moscú
Instrumentos musicales de los pueblos de la Unión Soviética: garmónica y bayán
Programa Instrumentos musicales de los pueblos de la Unión Soviética: garmónica y bayán. Ciclo dedicado a la difusión de los instrumentos musicales de los pueblos de la URSS. Programa dedicado a la diferenciación en el uso y los modos de tocar de la garmónica y el bayán
Radio Moscú
Un paladín de la guitarra: Andrés Segovia
Programa Un paladín de la guitarra: Andrés Segovia. Se comentan aspectos de la visita de Andrés Segovia en la URSS, se escuchan obras interpretadas por él y por otros guitarristas. Se mencionan eventos musicales en la URSS. Obras: Danza en Mi m de Enrique Granados.Baile Moro en versión de Alexandr Ivanóv- Kramskóy.Chacona de Joahnn Sebastian Bach. Alexandr Fráuchi
Radio Moscú
La Colección nacional de instrumentos musicales de la Unión Soviética
Programa de radio La Colección nacional de instrumentos musicales de la Unión Soviética. Se trata de una serie de grabaciones de instrumentos de la colección y una entrevista a Vladimir Kulikóv, director de la colección
Radio Moscú