Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 78 resultados

Descripción archivística
LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

CUARTETO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Caja de guardado de cinta abierta CUARTETO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA sobre el canto figura el título y el nro de la cinta. En el interior el detalle del repertorio y los datos de grabación

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Cuarteto de la Universidad

Folio que acompañan la cinta Cuarteto de la Universidad con los datos grabación, reproducción y el repertorio con las líneas del locutor para su emisión.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Sin Título (Rollo Nº3)

1 Folio que acompaña la cinta Sin Título (Rollo Nº3) los datos rollo, grabación y reproducción.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Coro de la Universidad

Caja de guardado de cinta abierta Coro de la Universidad en la tapa se encuentra el detalle de la fecha del registro y el repertorio

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Asamblea Universitaria 1986 audio 2

Este documento sonoro es el registro de la asamblea universitaria llevada  a cabo en el Colegio Nacional donde resultó electo el Dr Angel Plastino como Presidente de la UNLP, en abril de1986 Los periodistas Horacio Gismondi, Fernado Coradazzi , Cesar Acuña y Julio Villalonga están al frente de la transmisión
Se detalla el time code, es decir la información de quiénes hablan, sobre qué tema y en qué momento .
Audio 2
(Duración 00.55.04)
00:00:00 se escucha el llamado nominal para votar en la voz del secretario de la Asamblea, Ing. Pablo Luchessi, y la crónica periodística
00:02:55 se vuelve a estudios donde conduce Horacio Gismondi, da cuenta de inconvenientes de orden técnico
00:03:39 cortina musical
00:04:06 se retoma la transmisión en directo. Continúa la nominación para que pasen a votar
00:08:22 queda constituída la junta escrutadora / comienzan a llamar a votar (debían pasar al frente del Salón a dejar el voto en la única urna)
00:09:08 intervención periodística / se describe la fiscalización de la urna y su lacrado / se da paso al periodista Carlos Carrizo
00:12:06 Carrizo entrevista al Dr. Reynaldo Vanossi, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas. Celebra la realización de la Asamblea y manifiesta su apoyo al Dr Angel Plastino
00:14:13 sigue el periodista Fernando Coradazzi. Describe la votación facultad por facultad. Destaca la normalidad del acto
00:15:24 le da paso al periodista César Acuña. Editorializa contra el público que provocó incidentes por no poder entrar al Salón. Fernando Coradazzi devuelve la emisión a estudios.
00:17:22 sigue Horacio Gismondi desde estudios. Describe la conformación de la Asamblea y sus normas de funcionamiento
00:19:05 cortina musical
00:19:54 se escuchan, desde el recinto de la Asamblea, cánticos de la agrupación Franja Morada / alternado con la cortina musical desde el control central de la Radio
00:20:52 retoman la transmisión en directo con crónica periodística y la Asamblea de fondo
00:21:38 Carlos Carrizo entrevista al dirigente estudiantil Daniel Salomón, presidente de la FULP (Federación Universitaria de La Plata) y dirigente de la agrupación Franja Morada. Destaca la etapa democrática que se inicia en la Universidad / aumentan los cánticos del público / Salomón afirma que el pase a facultad de Periodismo es un reclamo de todo el movimiento estudiantil aunque la Asamblea no es el ámbito para plantearlo. Repudia lo que considera actitudes violentas
00:25:34 el periodista Julio Villalonga consulta al dirigente Daniel Salomón sobre la elección del rector de la Universidad Nacional de Córdoba (que había sido el día anterior)
00:27:54 retoma la crónica periodística / no cesan los cánticos, se distingue el himno de la Franja Morada / se abre la urna
00:29:26 el Dr. Blas Barletta, integrante de la junta escrutadora, anuncia que se procederá a contar los votos / crónica periodística / cuentan los sobres
00:33:20 mientras, se escuchan declaraciones del Decano de la Facultad de Arquitectura Jorge Lombardi Celebra el disenso y la convivencia. Lo entrevista el periodista Claudio Casademont
00:35:03 el periodista Fernando Coradazzi continúa la crónica / sigue el recuento de sobres
00:36:17 comienza el escrutinio / silencio de las barras por la expectativa / el público comienza a corear los votos que suma Angel Plastino (que son notoriamente mayoritarios)
00:43:20 aunque sigue el escrutinio, ya suma los votos necesarios, el periodista Fernando Coradazzi lo anuncia en el marco de la transmisión
00:44:24 Carlos Carrizo entrevista al Ing. Pablo Luchessi quien admite el resultado y califica como “día de gloria”el final del período normalizador
00:45:26 declaraciones de Marcelo Rastelli, secretario de extensión universitaria quien festeja la elección del Dr Angel Plastino
00:47:01 crónica periodística / sigue el escrutinio / son 129 los votos para el Dr Angel Plastino / gran algarabía en el público / destacan la presencia de medios platenses y nacionales cubriendo la Asamblea
00:49:21 El Dr. Angel Plastino obtiene 135 votos, Luis Lima 10 y 9 el Dr. Ramón Torres Molina. Corrigen los periodistas: son 134 los votos para el Dr Angel Plastino
00:51:58 El Ing. Raúl Pessacq anuncia oficialmente el resultado / aplausos / dan paso a estudios
00:52:59 vuelven al recinto de la Asamblea con breves declaraciones del Dr. Ángel Plastino, a través de Carlos Carrizo / los periodistas describen los saludos y abrazos entre las autoridades
00:54:18 el Presidente electo Dr. Ángel Plastino se dirige a la Asamblea
00:55:04 fin del audio

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Programa Especial 42, asamblea Universitaria 1989 audio a

Este documento sonoro es el registro de la asamblea universitaria llevada a cabo en el Colegio Nacional donde resultó reelecto el Dr Angel Plastino como Presidente de la UNLP, en 1989. Los periodistas Marcela Castrogiovanni, Carlos Carrizo y César Acuña están al frente de la transmisión.
Para facilitar la escucha se dividió el documento en cuatro, audios a, b, c y d. En cada uno de ellos se detalla el time code, es decir, la información de quiénes hablan, sobre qué tema y en qué momento.
Audio a
(duración 00:53:54)
00:00:00 declaraciones del candidato a presidente de la U.N.L.P. Roberto Gonzalez Gentile, por el Frente Universitario Nacional y Popular
00:01:30 la periodista M. Castrogiovanni le pregunta al candidato por la demora en el inicio de la Asamblea
00:02:07 La periodista despide al entrevistado y dialoga con el periodista César Acuña. Refieren que están entrando los últimos asambleístas. Dan paso a estudios centrales
00:02:58 la locutora Alicia Toledo devuelve la transmisión al Salón de Actos del Colegio Nacional
00:03:04 crónica periodística sobre las autoridades que encabezan la Asamblea. Intervienen los periodistas César Acuña y Carlos Carrizo
00:04:02 un locutor abre la Asamblea, menciona a las autoridades. Se entona el Himno Nacional
00:08:39 el Presidente de la Universidad anuncia que pasan lista para ratificar el número de asambleístas presentes. Lo hace el secretario general de la U.N.L.P. Marcelo Rastelli.Hay 155 presentes y 1 ausente
00:18:37 Habla el Dr. Plastino. Celebra la continuidad democrática en la Universidad y le da la palabra al asambleísta Palau
00:23:08 habla el docente de la Facultad de Odontología y propone la reelección del Dr. Plastino
00:24:31 aplausos / crónica periodística. Detalla que por haber sido postulado, Plastino se retira y pasa a presidir la Asamblea el vicepresidente de la Universidad, Ing. Iglesias
00:25:10 Iglesias le da la palabra al docente Giace, de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
00:25:33 intervención periodística / el asambleísta traza un perfil del Dr. Plastino como docente y como autoridad de la U.N.L.P. y repasa la gestión
00:37:10 propone la reelección de Plastino / aplausos / resumen periodístico / anuncian al siguiente orador
00:37:59 habla el estudiante de Bellas Artes Sebastián Guerrini en nombre de la agrupación Franja Morada. Hace un balance de la gestión que termina asociando la realidad de la Universidad con la del país, con todas sus deficiencias y sus potencialidades. Postula al dr. Plastino para encabezar un nuevo mandato.
00:52:48 aplausos / crónica periodística a cargo de Carlos Carrizo y Marcela Castrogiovanni / puntualizan que se completó la presencia de asambleístas: son 156

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Programa Especial 42, asamblea Universitaria 1989 audio d

Este documento sonoro es el registro de la asamblea universitaria llevada a cabo en el Colegio Nacional donde resultó reelecto el Dr Angel Plastino como Presidente de la UNLP, en 1989. Los periodistas Marcela Castrogiovanni, Carlos Carrizo y César Acuña están al frente de la transmisión.
Se detalla el time code, es decir la información de quiénes hablan, sobre qué tema y en qué momento .
Audio c
(duración 00:44:40)

00:00:00 le dan la palabra al estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas de apellido Bertolotti
00:00:10 bombos y cánticos / intervención periodística
00:00:39 el orador se presenta en nombre del Movimiento de Unidad Estudiantil de Ciencias Económicas (integrado con la Juventud Universitaria Peronista y el Movimiento Universitario Intransigente). Dice que adhiere a la moción planteada por el orador anterior, referida a publicaciones de la prensa gráfica de La Plata. Luego critica la formación impartida en la UNLP y plantea un proyecto alternativo de universidad”. Postula al Lic. Roberto Gonzáles Gentile. Traza el perfil del candidato.
00:09:38 intervención periodística / se da paso al siguiente orador
00:10:32 habla el asambleísta. Apoya la reelección del Dr. Plastino
00:14:31 tiene la palabra el asambleísta que cierra la lista de oradores: el docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
00:14:40 intervención periodística
00:14:49 habla el profesor Norberto Consani / bombos, cánticos interrumpiendo / intervención periodística / el orador resalta el carácter democrático que el Dr. Plastino imprime a la conducción de la UNLP. Lo dicen en respuesta a los cánticos opositores.
00:17:33 crónica periodística / las autoridades de la Asamblea propone la integración de la junta escrutadora
00:18:37 anuncian que comenzarán a pasar a emitir el voto / crónica periodística / el secretario Marcelo Rastelli los va nombrando facultad por facultad / mientras se lacra la urna / el público se hace escuchar permanentemente / los periodistas agradecen a la empresa ENTEL que posibilita técnicamente la transmisión desde el Colegio Nacional
00:40:31 completa la votación, se procede a escrutar. Son 156 votos los emitidos. Son 104 los que requiere el Dr. Plastino para su reelección. Comienza el recuento, la mayoría para Plastino es notoria
00:44:35 fin del audio (sin que concluya el escrutinio)

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Amar sin Barreras 67 entrevista Miguel Bonasso

Amar sin Barreras, producido para LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata (AM y FM), es un programa de emisión semanal, con idea y conducción del médico psiquiatra Enrique Scholnik, basado en entrevistas a autores de libros sobre historia, psicología, sexología y vínculos. Sale asimismo al aire por Radio Universidad Nacional de Luján, Radio Universidad Nacional de San Juan, Radio Universidad Nacional de Misiones, Radio Universidad Nacional de Jujuy, Radio Universidad Nacional de Catamarca, Radio Universidad Nacional de San Luis, Radio Universidad Nacional de Cuyo, Radio Universidad Nacional de Rio Cuarto, Radio Universidad Nacional de Villa Mercedes, Radio Universidad Nacional de La Rioja y Radio Antena Libre de la Universidad Nacional del Comahue. En esta emisión, realizada en el estudio de LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata en la Feria del Libro de Buenos Aires, el conductor entrevista al escritor Miguel Bonasso por su libro El Presidente que no fue. Los archivos ocultos del peronismo, publicado en 1997 por Editorial Planeta. La obra se centra en la figura del dirigente peronista Héctor J. Cámpora y su paso por la Presidencia de la Nación en 1973. Miguel Luis Bonasso nació en 1940, es un político, periodista, y escritor. Fue diputado nacional en 2003 y 2007.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Amar sin Barreras 69 entrevista a Mempo Giardinelli

Amar sin Barreras, producido para LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata (AM y FM), es un programa de emisión semanal, con idea y conducción del médico psiquiatra Enrique Scholnik, basado en entrevistas a autores de libros sobre historia, psicología, sexología y vínculos. Sale asimismo al aire por Radio Universidad Nacional de Luján, Radio Universidad Nacional de San Juan, Radio Universidad Nacional de Misiones, Radio Universidad Nacional de Jujuy, Radio Universidad Nacional de Catamarca, Radio Universidad Nacional de San Luis, Radio Universidad Nacional de Cuyo, Radio Universidad Nacional de Rio Cuarto, Radio Universidad Nacional de Villa Mercedes, Radio Universidad Nacional de La Rioja y Radio Antena Libre de la Universidad Nacional del Comahue. En esta emisión, el conductor entrevista al escritor y periodista Mempo Giardinelli sobre su libro El cielo con las manos publicado por Editorial Edhasa, en 1987. También se refieren a su tarea docente y periodística, aunque remarca que todo su trabajo gira en torno de la escritura. Mempo Giardinelli fue docente en la Facultad de Periodismo de la UNLP. Oscar Alfredo Ramón (Mempo) Giardinelli es un escritor, periodista y docente argentino nacido en Resistencia, Chaco, en 1947. Exiliado en México entre 1976 y 1984, a su regreso fundó y dirigió la revista Puro Cuento. Escribió una multplicidad de obras como El santo oficio de la memoria, El décimo infierno, Visitas después de hora, Imposible equilibrio. Traducido a 26 idiomas, recibió diversos premios en Venezuela, México, España, Italia y Chile. Preside la Fundación Mempo Giardinelli, dedicada al fomento de la lectura.

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Cuarteto de la Universidad

Caja de guardado de cinta abierta Cuarteto de la Universidad en la tapa figura el título, la fecha de grabación y la obra registrada: Cuarteto de cuerdas n°1 de Orrego Salas

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Cuarteto de la Universidad

2 Folios que acompañan la cinta Cuarteto de la Universidad ambos con datos sobre los compositores y las obras que se interpretan de relevancia para su presentación en la emisión

LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata

Resultados 1 a 15 de 78