Print preview Close

Showing 152 results

Archival description
Fondo de Radio Universidad de La Plata LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata
Print preview View:

79 results with digital objects Show results with digital objects

ASK04

Audio de la transmisión del Acto Homenaje a los Dr. Sergio Karakachoff y Domingo Teruggi con motivo del XX° aniversario de sus asesinatos, organizado por la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata, Prof. Ingreso. Luis J. Lima y la Presidencia de la Fundación Sergio Karakachoff, Dr. Federico Storani, el 10 de septiembre de 1996.

Untitled

Testimonio del pintor Emilio Pettoruti

El pintor argentino Emilio Pettoruti relata su vida entre 1912 y 1924, en La Plata. Nombra a artistas contemporáneos; sus recuerdos familiares, su paso por ciudades europeas y su amistad con colegas italianos y alemanes. También se refiere al devenir de sus obras y escritores que conoció en París.

Untitled

Amar sin Barreras 45 entrevista a Andrés Rivera

Amar sin Barreras, producido para LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata (AM y FM), es un programa de emisión semanal, con idea y conducción del médico psiquiatra Enrique Scholnik, basado en entrevistas a autores de libros sobre historia, psicología, sexología y vínculos. Sale asimismo al aire por Radio Universidad Nacional de Luján, Radio Universidad Nacional de San Juan, Radio Universidad Nacional de Misiones, Radio Universidad Nacional de Jujuy, Radio Universidad Nacional de Catamarca, Radio Universidad Nacional de San Luis, Radio Universidad Nacional de Cuyo, Radio Universidad Nacional de Rio Cuarto, Radio Universidad Nacional de Villa Mercedes, Radio Universidad Nacional de La Rioja y Radio Antena Libre de la Universidad Nacional del Comahue. En esta emisión, el conductor entrevista al escritor Andrés Rivera sobre su novela El farmer (1996), cuyo protagonista es el personaje histórico Juan Manuel de Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires y representante de las Provincias Unidas del Rio de la Plata entre 1835 y 1852. Andrés Rivera fue un escritor y periodista argentino, su nombre real era Marcos Ribak Schatz. Nació en Buenos Aires en 1928 y falleció el 23 de diciembre de 2016 en Córdoba. Entre sus obras más notables están La revolución es un sueño eterno (1987); Ese manco Paz (2003); y El farmer editado por primera vez en 1996.

Untitled

Amar sin Barreras 123 entrevista a Martín Kohan y Silvia Arazi

Amar sin barreras, producido para LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata (AM y FM), es un programa de emisión semanal, con idea y conducción del médico psiquiatra Enrique Scholnik, basado en entrevistas a autores de libros sobre historia, psicología, sexología y vínculos. Sale asimismo al aire por Radio Universidad Nacional de Luján, Radio Universidad Nacional de San Juan, Radio Universidad Nacional de Misiones, Radio Universidad Nacional de Jujuy, Radio Universidad Nacional de Catamarca, Radio Universidad Nacional de San Luis, Radio Universidad Nacional de Cuyo, Radio Universidad Nacional de Rio Cuarto, Radio Universidad Nacional de Villa Mercedes, Radio Universidad Nacional de La Rioja y Radio Antena Libre de la Universidad Nacional del Comahue. En esta emisión, el conductor entrevista al multipremiado escritor Martín Kohan, por su cuento novela El informe de 1998. Además, el autor lee en vivo su cuento "Una pena extraordinaria" de 1998. Martín Kohan, nacido en Buenos Aires en 1967, escribió novelas como La pérdida de Laura (1993), El informe (1997) y Ciencias Morales (2007), entre otras; cuentos como "El ahogado" (2018), entre otros; y diversos ensayos. Con la actriz, cantante y escritora Silvia Arazi, nacida en Buenos Aires, el conductor del programa conversa sobre su libro La maestra de canto, publicado por Editorial Planeta.

Untitled

Revista de la Radio año 1 número 1

Sumario Editorial | Silvina Fernández Cortés
La historia de dos bancadas | Gabriela Pagani
Reseña informativa | Olga Gómez y Verónica Banchero
El estado de las cosas | César Acuña
Ciencia y tecnología: ¿y por casa como andamos? | Horacio Gismondi
Crisis universitaria | Andrés Villalonga
Los Estudiantes y la crisis | Carolina Humphreys
El país en búsqueda de una política cultural | Eduardo D'Argenio
Décimo año de emisiones | Zule Kadichevski
Una búsqueda de comunicación | Nelly Buscaglia
País pobre, deporte rico | Walter Casamayou

Untitled

Archivo de la Palabra 3141 Entrevista a Raúl Castex en el programa Al calor de la Noche

Al Calor de la Noche fue un programa que emitía LR11 Radio Universidad Nacional de La Plata los domingos de 21 a 23 horas. Periodístico cultural, era conducido por Edgardo Gaudini y Daniel "Lalo" Contastino. En esta emisión, entrevistan a Mariano Narciso Castex, repasan con él tanto aspectos de su vida, su trayectoria política y personal, así como la historia argentina desde la década de 1940 a la actualidad. Su labor como escritor, como docente, su mirada política y su paso por la vida religiosa. Mariano N. Castex (1932-2023) fue Doctor en Medicina y en Filosofía, psiquiatra, sacerdote jesuita, miembro de la Academia de Medicina y fundador de la Academia Nacional de Ciencias Forenses, además de militante peronista.

Untitled

CUARTETO DE CUERDAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Caja de guardado de cinta abierta CUARTETO DE CUERDAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA en tapa figura el membrete de la Radio Universidad y su pertenencia al servicio de transcripciones internacionales de LR11, el nro de cinta y el detalle del contenido de la cinta. En el interior se encuentra una etiqueta con la lista de los repertorios y lugares de la grabación.

Untitled

RECITAL DEL QUINTETO DE VIENTOS DE RADIO UNIVERSIDAD

Carrete abierto de cinta magnètica del registro del concierto del Quinteto de Vientos de la UNLP en el Salón de Actos de la Facultas de Bellas Artes (Actual FDA) donde se interpretaron obras de Jorge Cantirán, Mario Rapallini, Francisco Fiore, Malcom Arnold y Ludwig Van Beethoven.

Untitled

Results 1 to 15 of 152