Fondo de la Dirección de Deportes
- UNLP-100-DDE F-DDE
- Fondo
Dirección de Deportes. Presidencia. Universidad Nacional de La Plata.
19 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Fondo de la Dirección de Deportes
Dirección de Deportes. Presidencia. Universidad Nacional de La Plata.
El Partenón platense, ubicado en calle 50 y 117 del Paseo del Bosque, fue diseñado por los arquitectos Olmos y Massini y construido en 1905 como gimnasio. De estilo neoclásico, constituye una pieza única ya que es una réplica del Partenón griego. Formaba parte del conjunto del Colegio Nacional Modelo (junto con el departamento de Física y los internados, hoy facultades de Ingeniería y Ciencias Exactas) desarrollado por Joaquín V. González. Actualmente forma parte del predio de la Dirección General de Deportes de la UNLP , donde estudiantes y vecinos de la ciudad realizan actividades de gimnasia artística y destreza.
Este edificio de 350 metros cuadrados sufrió alteraciones a lo largo del tiempo, ya que a partir de 1920 pasó a funcionar como Gabinete de Física del Colegio Nacional y comenzó así a alojar los instrumentos que en ese entonces hacían del Departamento de Física de la UNLP, uno de los bastiones más prestigiosos de la ciencia argentina, tanto que el propio Albert Einstein quiso conocerlo y dar una charla durante su visita a La Plata en abril de 1925.
En las fotos de las primeras décadas del siglo pasado se ve al imponente edificio levantado en medio de una tierra donde todo estaba por hacerse. Distinto al Partenón de la Atenas de Pericles, que refleja en su arquitectura el extraordinario florecimiento cultural, de las artes y del pensamiento que alcanzó Atenas durante el siglo V a.C. y que culminó con la implantación de la democracia, el Partenón platense, más acá en el tiempo y el espacio, no tenía semejante historia ni pasado sobre sus cimientos y columnas sino una vastedad de proyectos sobre su futuro, como un desafío o como una promesa que ahora, mucho tiempo después, vuelve a cumplirse.
Eleva planillas asistencia del mes de noviembre 1962-1963
Contiene la planilla de asistencia del personal de la Dirección General de Educación Física correspondiente a noviembre de 1962.
Dirección de Deportes. Presidencia. Universidad Nacional de La Plata.
La Dirección General de Educación Física solicita autorización para que el Personal Obrero y de Maestranza y de Servicos Auxiliares realice horas extraordinarias en la temporada de natación (1 de enero a 31 de marzo de 1963).
Dirección de Deportes. Presidencia. Universidad Nacional de La Plata.
La Dirección General de Educación Física solicita la designación de Bañistas Guardavidas para el período del 15 de enero al 15 de marzo de 1963.
Dirección de Deportes. Presidencia. Universidad Nacional de La Plata.
Solicitud de fondos por parte de la Dirección General de Educación Física para el pago de proveedores
Dirección de Deportes. Presidencia. Universidad Nacional de La Plata.
Contiene la planilla de asistencia del personal de la Dirección General de Educación Física correspondiente a marzo de 1963.
Dirección de Deportes. Presidencia. Universidad Nacional de La Plata.
Solicita fondos para la retribución de los bañistas salvavidas. 1963
Solicitud de fondos por parte de la Dirección General de Educación Física para el pago de bañistas salvavidas.
Dirección de Deportes. Presidencia. Universidad Nacional de La Plata.